martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preocupación por la tierra ociosa y la dificultad para acceder a la vivienda en Gualeguaychú

El texto que será elevado al intendente –al que accedió El Argentino- sostiene que “la emergencia habitacional” es provocada por la escasa disponibilidad de tierra en condiciones de habitabilidad, debido a “la ausencia de tierra fiscal urbana, por acumulación en escasos propietarios particulares con mucha capacidad económica (especulación inmobiliaria)”.
La Constituyente Social le solicitará al intendente y a las demás autoridades gubernamentales “una inmediata respuesta a la situación de carencia que viven muchas familias, conforme a derechos constitucionales que asisten a todos los ciudadanos”.
La Constituyente Social local es motorizada por la Central Trabajadores Argentinos (CTA) y no se queda solamente en una exigencia o diagnóstico, sino que también propone alternativas para superar esta dramática situación como es la falta de disponibilidad de tierras en la ciudad.
Al respecto, proponen “efectuar un claro diagnóstico del déficit habitacional de toda la ciudad y definir las áreas urbanas a desarrollar para satisfacer dicho déficit”.
También proponen “garantizar las condiciones ambientales, de servicios y urbanísticas para la ejecución de planes de viviendas”.
“Encarar la producción de tierras urbana destinada a la construcción de viviendas sociales mediante la compra y la puesta en condiciones de terrenos que permitan avanzar en la construcción de barrios”.
“Relevar los grandes terrenos ociosos de la ciudad y declararlos de utilidad pública sujetos a expropiación”, conforme el inciso 18 del Artículo 240° de la Constitución Provincial.
Por último, la Constituyente Social propone “gravar progresivamente la concentración de la tierra urbana ociosa”.
Por otra parte, la CTA convoca a una nueva Constituyente Social para el 13 de abril a las 21 en la sede local de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER).
La idea, sostienen los convocantes, es afianzar un ámbito de funcionamiento permanente que permita consolidar los acuerdos, definir las prioridades y acciones operativas. Especialmente se analizará la participación en la Carta Orgánica Municipal y en el inminente debate sobre el destino del recuperado Teatro Gualeguaychú, entre otros temas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario