viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preocupación por gasoil: citan a propietarios de estaciones de servicio

En Foz de Iguazú hay carriles para autos con patente argentina diferenciados de los de patente extranjera.

 

Gallo señaló que una alternativa sería crear carriles exclusivos u horarios de carga específicos para los automovilistas con patente extranjera. Por ejemplo, en Foz de Iguazú (Misiones), en diciembre pasado se declaró el estado de emergencia de abastecimiento de combustibles. Por ende, los automovilistas paraguayos y brasileños sólo pueden llenar el tanque de 22 a 6 y de 12 a 18 horas. También se comenzaron a exigir carriles diferenciados para vehículos nacionales y  para vehículos extranjeros.  La reglamentación solicita fijar en dos tercios de la capacidad de los tanques cisternas para el abastecimiento de los vehículos nacionales y en un tercio para los vehículos con patente extranjera. Pero, antes que nada, el edil dijo que quieren saber si tienen el visto bueno de los estacioneros.

Gallo señaló que el problema central no es la llegada de turistas de Uruguay que llenan el tanque de gasoil y reducen la oferta disponible para camiones, colectivos y autos con patente argentina. “Es una de las aristas”, del problema central: el desabastecimiento que provocan las refinerías en todo el país. No obstante, ese problema se incrementa en ciudades de frontera, sobretodo en ciertas epocas como la pasada Semana del Turismo en el vecino país que generó la llegada masiva de uruguayos.

“Es público y notorio que hay una falta de abastecimiento. Eso es producto del mercado internacional. Hay una diferencia entre lo que se paga en el mercado interno que son U$S 64 y lo que se pagan en el mercado internacional que son U$S 113 el barril de Brent”, remarcó el edil.

“Esa diferencia hace que las petroleras prefieran exportar y no abastecer el mercado interno. Eso ocasiona un desmadre a nivel nacional importante. Y más en este periodo donde los productores forestales y de arándano generan mayor demanda”, indicó Gallo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario