martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preocupación en Entre Ríos por el aumento del gas natural y por la posible falta de ese insumo industrial

En el comunicado, la UIER aclara que el pool de compra no es un instrumento nuevo en la región y defiende la idea de que la organización de diversos demandantes en un agrupamiento de compra bajo la figura de un “pool”, constituye una ventaja competitiva y facilita la obtención del insumo, en este caso el gas natural, al crear una masa crítica que le puede interesar al gran oferente. En definitiva es una herramienta que permite elevar el poder de compra y de negociación de todos sus integrantes.
La charla informativa realizada en Paraná, el pasado Martes 28 de Junio, contó con la participación de industriales de diversos rubros y sectores que se encuentran abocados a buscar las soluciones mas viables y rápidas a este grave problema, sirvió para aclarar algunos puntos centrales: el pool es una estrategia colectiva, tiene carácter voluntario, no excluye a ninguna empresa –sea pequeña-mediana o grande- , permite resolver un problema conjunto manteniendo la autonomía propia de cada integrante y puede además, adoptar diversas modalidades jurídicas y organizacionales.
Para hacer frente a esta problemática, en la ciudad de Santa Fe, Rosario y en Buenos Aires, los empresarios ya utilizan este instrumento como la mejor forma de negociación. La UIER, decidió brindar el asesoramiento y realizar las gestiones necesarias para que empresas de nuestra provincia puedan también obtener ventajas que son difíciles de alcanzar en forma individual.
La entidad queda a disposición de aquellas empresas interesadas en formar parte del pool, y debido a que se ha fijado como fecha límite el próximo 10 de julio para la presentación de la “solicitud irrevocable para adquirir Gas en el punto de ingreso al sistema de transporte”; desde la entidad y a través de la mencionada consultora se dará rápida respuesta a todas las dudas e inquietudes que tengan los empresarios sobre el particular . Cualquier consulta pueden formularse a la dirección de la UIER: uier@arnet.com.ar .

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario