sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preocupación en el Senado por el sector del arándano

“Esta iniciativa parte de los temas que hemos trabajado en las distintas reuniones que hemos mantenido en estos días con el ministro de la Producción, Carlos Sheppens y su equipo”, explicó Kunath quien señaló que “con el proyecto de comunicación buscamos darle mayor fuerza al reclamo que vienen realizando los productores de la provincia agrupados en APAMA (Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina) a partir de las resoluciones contradictorias de la AFIP y de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario que implicarían una obstrucción a la competencia de los arándanos entrerrianos en el ya reñido mercado internacional”.

“Es por esto que además de manifestar la preocupación por esta situación que pone en peligro a este tipo de producción, solicitamos la pronta atención del sector afectado por parte de las autoridades nacionales, para que se evalúen y revisen en conjunto las medidas, teniendo en cuenta las particularidades que este tipo de producción tiene”, señaló Kunath.

“Entre Ríos y en particular Concordia, es una de las zonas más importantes del cultivo y producción de arándanos en nuestro país. Durante estos últimos años, su desarrollo apuntó a posicionarse en la satisfacción de la demanda, en contra estación de los Estados Unidos y Europa. Se realizaron grandes emprendimientos y se sumaron pequeños inversores de todo el país y pequeños empresarios citrícolas que implantaron esta pequeña fruta con la finalidad de diversificar. Sólo en la localidad de Concordia, existen más de mil hectáreas dedicadas a este cultivo y son diez mil los puestos de trabajo que genera”, agregó la legisladora.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario