viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preocupación en el sector agropecuario porque Producción dejará de ser un Ministerio

“Nos deja bastante disconformes pero como con el Gobernador nunca podemos hablar, no hay diálogo, no hay forma de que nos reciba, no conocemos el motivo”, añadió kindebaluc, respecto a la decisión en el gabinete.

También recordó que durante los primeros meses de gestión y en el marco de la emergencia agropecuaria por las inundaciones, Gustavo Bordet sí los recibió “pero por el tema climático, después le pedimos continuamente audiencia por temas como la presión impositiva o el referido a la infraestructura vial y nunca pudimos hablar”, reiteró.

“Siempre el problema es la escasez de fondos y con esta bajada de rango la cuestión se volverá más difícil porque ahí radica la principal diferencia; un ministerio tiene fondos propios y una secretaría tiene que pedirle recursos a otro ministerio”, puntualizó.

El referente agrocooperativo, por otro lado, anheló una buena gestión para Álvaro Gabás el nuevo Secretario de la Producción: “Esperemos que ande bien, lo conocemos del Consejo Empresario, creemos que es una buena persona”, dijo. Y si bien observó que el nuevo funcionario puede no ser especialista en la actividad agropecuaria, le restó importancia a ese punto en tanto puede “armar equipos y lograr los objetivos”. Sí resaltó que la formación en Economía Social de Gabás está vinculada al sector cooperativo que Fedeco representa.

“Hay que ver cómo inicia las actividades y cómo se va desenvolviendo”, acotó para hacer luego una encarecida solicitud: “Lo que pedimos es poder participar, poder dialogar que es algo que cuesta tanto en esta provincia”.

Para finalizar, consultado por la gestión del saliente Carlos Schepens, Kindebaluc dijo: “En relación a la gestión anterior que fue un desastre (en referencia a Roberto Schunk) este Gobierno mejoró algunas cuestiones.  Con Schepens tuvimos muchas reuniones pero los resultados no fueron sobresalientes”, concluyó

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario