El documento emitido por el municipio dice que “es necesario que la ciudadanía tome conocimiento de los problemas que hoy debe enfrentar el municipio: hay dificultades en la provisión de dietas especiales para tratamientos celíacos, oncológicos, HIV, y nutricionales; hay inconvenientes en la asistencia a los Comedores Infantiles, Centros de Desarrollo Infantil, el Programa «Copa de Leche» y Comedores Comunitarios, dependientes del municipio, debido a la falta de elementos básicos para el funcionamiento de estos centros, como leche y alimentos; y en las próximas horas podría resentirse la prestación de determinados servicios, por falta de insumos”.
Prosigue diciendo que “en este contexto, solicitamos a quienes impulsan los cortes de ruta que reflexionen acerca del perjuicio que ocasiona, a toda la comunidad, la metodología de lucha que han elegido, y les pedimos que sean solidarios y permitan el paso de aquellos productos y mercaderías que son esenciales para el funcionamiento de Planes Sociales, Comedores Infantiles y otros servicios que brinda el municipio”.
Advierte que “más de veinte mil trabajadores de la fruta han perdido su principal fuente laboral, muchos empleados de empresas y comercios locales deben tomarse «licencias obligatorias», por la inevitable disminución de tareas en sus lugares de trabajo, miles de niños se verán perjudicados si se resiente la atención en los comedores municipales, las amas de casa padecen la angustia de no encontrar en los comercios locales las mercaderías que necesitan para la mesa familiar, y todos sufrimos, en mayor o menor medida, las consecuencias del «lockout» impuesto por los productores rurales.
Por eso, hoy más que nunca, debe primar la responsabilidad y madurez que la situación exige, para evitar que el reclamo de un sector termine perjudicando a los segmentos más vulnerables de nuestra comunidad. Evidentemente las circunstancias son difíciles, nadie puede negarlo, estamos atravesando un serio conflicto. Pero debemos reconocer que las discusiones van mucho más allá de determinados porcentajes impositivos, hoy el debate de fondo es el modelo de país que pretendemos los argentinos y cuales serán las bases sobre las que edificaremos nuestro futuro”.
Finalmente, “expresamos nuestro apoyo al llamado al diálogo que ha formulado la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y respaldamos los esfuerzos que realizan el Gobernador de la Provincia, Sergio Daniel Urribarri, y el Presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Dr. Jorge Pedro Busti, quienes intentan promover el clima de consenso y mesura que impone la gravedad de esta situación”.
Por todo esto, la Municipalidad de Concordia, “en un llamado a la responsabilidad social y civil, exhorta nuevamente al diálogo como única herramienta de solución de este conflicto”.