“Nuestra actividad es muy dinámica, de alto valor de mano de obra y estamos sufriendo un gran perjuicio. Por eso vinimos a hablar con el vicegobernador para dejar planteada cuál es nuestra situación”, comentó Omar Chiarello, presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia e integrante de la Federación del Cítrus de Entre Ríos.
Comentó que el vicegobernador les ratificó la posición del gobierno entrerriano en este conflicto, al tiempo que consideró que la situación “se ha desbordado”.
“A esta altura la situación ya se ha desbordado y nosotros creemos que no existe otra alternativa que el diálogo. Estamos seguro que esto se resuelve con el diálogo, no hay otra forma”, sentenció Chiarello.
Advirtió que si la situación se mantiene tres días más el sector citrícola deberá descartar 6.000 pallets en cámaras frigoríficas, lo que tiene un valor económico que alcanza los cinco o seis millones de dólares. A esos se suma la falta de contratos a nivel internacional, la pérdida de las embarcaciones para exportación y la fruta que quedará en planta debido a la imposibilidad de cosecharla, como así también muchos operarios que quedarán fuera del circuito laboral.
“Si cuantificamos las pérdidas son altamente numerosas. Pero además, nosotros como empresarios tenemos una responsabilidad social ya que hay 6.000 personas que están quedando fuera del circuito laboral, lo que también preocupa mucho”, completó el representante de los citricultores entrerrianos.