martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preocupación de Agmer ante la modificación del Progresar

A través de un decreto de necesidad y urgencia, el Poder Ejecutivo transfiere el Progresar a la órbita del Ministerio de Educación e introduce modificaciones que llevan a establecer un piso de rendimiento académico como requisito para la permanencia en el Programa.

De esta manera, “se invisibilizan las condiciones socioeconómicas que operan como determinante para las posibilidades de aprendizaje y de permanencia de los jóvenes en el sistema educativo, planteando en su lugar una lógica meritocrática según la cual el beneficio no viene a articular estrategias que permitan resolver una problemática, sino que se convierte en un premio para el estudiante”.

Desde Agmer han sostenido históricamente que “los problemas educativos no se resuelven mediante dispositivos que profundizan la desigualdad, sino que por el contrario esto se logra a través de acciones capaces de generar mayores oportunidades, especialmente para aquellos sectores de la sociedad que se encuentran atravesados por un marcado contexto de vulnerabilidad socioeconómica”.

“Es por eso que ratificamos, al igual que ya lo ha hecho Ctera a nivel nacional, nuestra concepción de la ayuda económica no como un premio al rendimiento, sino como un medio para contrarrestar las dificultades que se originan en las diferencias sociales, a la vez que realizamos un llamamiento al gobierno para que revea esta medida y evite desvirtuar el sentido del Progresar”, indicaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario