martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preocupa la sequía en la provincia y peligran los cultivos de maíz y soja

“Se viene manifestando una escasez de lluvia, sobre todo del centro de la provincia hacia abajo”, expreso a APF el funcionario, quien señaló además que “en general se puede decir que del centro, de Villaguay, Paraná, Colón, hacia abajo, las condiciones de sequía se están manifestando”.
En relación a los riesgos para los distintos cultivos, Amavet descartó mermas de rendimientos en trigo y lino. “Ya se ha terminado casi toda la cosecha de trigo y lino, con muy buenos resultados, con rendimientos muy por arriba del promedio”, manifestó al respecto.
Sin embargo, resaltó que con esta sequía “el más afectado sería el maíz, que en principio se encuentra en floración, en llenado de granos”. Según precisó, “se producirá alguna merma del rendimiento porque ha habido un stress hídrico en un momento crítico”. Sin embargo, indicó que “a los que se sembraron muy temprano la sequía los tocó en la última etapa”, pero aclaró que “en mayor o menor medida, hay caída de rendimiento” de este cultivo.
Por otro lado, aseguró que “el girasol será el menos afectado, porque necesita menos agua que los otros”, en tanto sostuvo que “la soja se encuentra en desarrollo con algún tipo de compromiso”. En ese orden, aseguró que “algunos lotes recién sembrados han tenido escaso desarrollo”.
De todos modos, el Subsecretario resaltó que “los pronósticos están dando lluvia para este fin de semana”, y en ese orden aseveró que “si esto fuera así, los daños serían menores”.
Igualmente, explicó que “si no llueve e ingresamos a enero con un déficit importante, creo que se puede complicar con un enero seco y caluroso”, comentando al respecto que “enero es un mes deficitario, porque aunque llueva la evaporación en Entre Ríos es muy alta, por lo tanto el balance hídrico es negativo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario