Los objetivos de la convocatoria es relevar y reconocer las prácticas educativas solidarias en curso en la Educación Superior, para contribuir a su promoción, replicación en el conjunto del sistema y a su difusión masiva. También reconocer a las instituciones de Educación Superior que mejor integren el aprendizaje académico de los estudiantes con el servicio solidario a la comunidad; favorecer la articulación entre las instituciones de Educación Superior y las diversas organizaciones de la sociedad civil; contribuir a la formación de profesionales conocedores de las necesidades de la comunidad y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa.
Los trabajos se recibirán hasta el 30 de agosto, y se aceptarán únicamente las presentaciones que incluyan formulario completado vía internet en el sitio web www.me.gov.ar/edusol,www.me.gov.ar/spu, o en www.edu.ar, y la práctica desarrollada de acuerdo a la Guía de presentación de prácticas educativas solidarias, también disponibles en internet.
Por consultas, en Entre Ríos dirigirse a la coordinación de Planes y Programas Nacionales del Consejo General de Educación (CGE), a cargo de Omar Bravo, teléfono 0343-4209331 o e-mail: jbravo@entrerios.gov.ar
Las presentaciones deberán ser enviadas en papel por vía postal, o entregadas en mano en las oficinas del Programa Nacional Educación Solidaria, Pizzurno 935, oficina 403 o Montevideo 950, 1º piso.