martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preinscriben para los posgrados de “Especialización en Sindicatura Concursal” y “Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría”

El posgrado de “Especialización en Sindicatura Concursal” proporciona la formación necesaria para intervenir en las distintas etapas de los procesos de concursos y/o quiebras que afronten empresas de nuestro país, ya sea como asesor de las mismas o como auxiliar de la justicia en la importante función de Síndico. Un aspecto relevante lo constituye el hecho de que aquellos profesionales con este tipo de estudios de especialización tienen prioridad en el momento de determinar las listas de quienes pueden actuar como Síndicos Concursarles en la justicia, lo que permite la apertura de un importante campo laboral para los graduados.
Por su parte, la “Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría” tiene por objetivo que el graduado que desarrolle la carrera relacione las doctrinas, teorías y prácticas contables de forma tal de contribuir a la mejora en los sistemas de información y toma de decisiones en las empresas y organizaciones , creando espacios para brindar nuevos servicios profesionales.
Consultadas al respecto, las autoridades de la Facultad destacaron que a partir de una encuesta desarrollada por el departamento de graduados de la Institución, estas iniciativas se destacan como una de las principales demandas de los profesionales en Ciencias Económicas para complementar su formación. Asimismo, este tipo proyectos impactan favorablemente en la mejora de la calidad docente, posibilitan la apertura de nuevas líneas de investigación y de extensión, y fortalecen a las carreras de grado de cara a los procesos de acreditación.
Respecto a la política de posgrados de la Facultad destacaron que “a la oferta existente en la institución, con una Especialización en gestión de PyMES, una Maestría en Sistemas de Información y un Doctorado en Computación, se agregan varios proyectos en un alto grado de avance para su implementación, como los ya citados, la especialización en Gestión de la Innovación Tecnológica, una Maestría en Desarrollo Local Sustentable, y una Maestría en Lenguas Extranjeras, entre otras”.
Por mayor información, los interesados pueden consultar la página web de la Facultad www.fcad.uner.edu.ar, dirigirse a partir del mes de febrero a la Secretaría Académica de la institución, ubicada en Avda. Mons. Tavella 1424, o al teléfono 0345-423-1411 en horarios de 17 a 22 horas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario