martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pregase: Docente denuncia verse perjudicado por falencias en las liquidaciones

“El problema radica en el sistema informático Pregase. Desde su implementación hasta el 2007 han aumentado, y progresivamente, las dificultades en el cobro en tiempo y forma de los sueldos docentes, principalmente a partir de este año. Muchos docentes cobramos mal y fuera de tiempo y forma los haberes correspondientes”, expresó a DIARIOJUNIO el docente, Antonio Niz quien se desempeña como profesor de Geografía y Formación Ética y Ciudadana en la Escuela Nº 42 López Jordán de Concordia.
“Mi problema particular radica en horas que tomé en noviembre de 2006 y que hasta julio de 2007 todavía no cobré y en otras horas que tomé mucho tiempo antes de la implementación del Pregase, en el 2005, y que sin motivo alguno a partir del 2007 no me las pagaron más. Además tengo un bebé de un año y todavía no cobré lo correspondiente por el nacimiento ni el año de asignaciones por hijo. La suma de todo oscila los 3000 pesos. Es decir, estoy cobrando 300 pesos mensuales menos de lo que me corresponde.”
Niz explicó que elevó sus reclamos siguiendo la vía jerárquica. Los primeros pasos fueron los de presentar notas a la dirección de su escuela cada vez que el problema se repetía, para que esta las elevara a la Dirección Departamental de Escuelas. “Al no tener respuestas por esa vía comencé a enviar directamente las notas a la Departamental, pero nunca me respondieron. Ahora no me quedó otra que recurrir al asesoramiento legal para empezar a juntar pruebas para un amparo judicial si no se me liquida en forma correcta ahora el miércoles 4 de julio, que es cuando me corresponde cobrar por cronograma. Todo esto es lo que vengo haciendo desde hace meses para cobrar lo que me corresponde”, explicó Niz.
Según el docente, “hay muchos colegas que padecen situaciones similares, quizás no en el volumen de mi problema. Existe mucha pasividad al respecto, pero creo que es hora de salir del anonimato y destapar estos problemas. Sé de compañeros que plantean llevar el reclamo al gremio para terminar con esto. El gremio está imbuido en la lucha salarial y, en casos como estos, hace el reclamo de manera individual presentado una nota, pero pienso que el gremio debe avanzar en una medida de fuerza para terminar con estas irregularidades.”
“Esto de estar trabajando sin cobrar y tener que recurrir a la justicia para poder hacerlo, me hace recordar a las épocas del gobierno de Sergio Montiel. Por otro lado quiero señalar la insensibilidad de la dirección departamental de escuelas, encabezada por Saúl Dri, a quién mandé notas explicándole mi situación y no respondió. Quiere decir esto que un docente puede estar pasando necesidades y nadie acusa recibo. Después la falta de ética del personal del Pregase que deberían tomar conciencia que un error de ellos perjudica a un trabajador y detrás de cada trabajador hay una familia”, finalizó Niz

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario