martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Prefectura Salto Grande secuestró 4000 mts de redes de espera entre otras artes de pesca ilegal

Desde Prefectura Salto Grande precisaron además que se mantiene un esquema operativo con despliegue de personal y medios permanente en todo el ámbito jurisdiccional. Asimismo se continúa realizando de manera mancomunada Operativos Selectivos Conjuntos con el Inspector de la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria del Ministerio de Producción de Entre Ríos Delegación Concordia, Guillermo Fsinger.

Al tenor de lo expuesto, se aclara que si bien los controles están destinados al cumplimiento de normas reglamentarias y documentación exigible por la Prefectura Naval Argentina, la Dirección de Fiscalización solicita Licencia Anual de Pesca Deportiva a los ciudadanos que se hallan realizando actividades de pesca deportiva en aguas del río Uruguay.

A su vez, el comunicado sostiene que teniendo en cuenta las características topográficas del río Uruguay fundamentalmente en lo que se refiere a la poca distancia entre las costas argentina y uruguaya, “la cantidad secuestrada es sumamente considerable y preocupante, que no responde exclusivamente al aumento o diminución de controles en la prevención de conductas que atenten contra el medio ambiente acuático, existe una carencia de empatía además de la falta de concientización en lo atinente a la conservación y preservación de los recursos naturales específicamente el de las poblaciones de fauna íctica”.

Y concluye: “Preservar nuestro medio ambiente y el ecosistema es un deber de todos”   

                                                       

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario