martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Prefectura evitó el contrabando de cuatro toneladas de soja

Ambos operativos tuvieron lugar en la costa de la localidad correntina de Garruchos. Según los registros de los últimos decomisos logrados por la Autoridad Marítima del país, los caudales de granos que intentan ser exportados de manera clandestina a través de la costa del mencionado río Uruguay muestran un modus operandi delictivo que divide la totalidad de los granos que se pretenden sacar del país, mediante maniobras de evasión fiscal y aduanera, para dificultar las acciones de las Fuerzas Federales.

El primer decomiso, que ocurrió a la altura del kilómetro 860 del río Uruguay, se inició cuando personal de la fuerza, que patrullaba la zona fronteriza, observó un cargamento de bolsas de soja que estaba presuntamente abandonado en la costa junto con una embarcación, que se encontraba amarrada en el lugar.

A raíz de esto, Prefectura se aproximó a la zona y comprobó que se trataba de 62 bolsas, que en su interior contenían más de 3.100 kilos de soja, que pretendían ser exportadas ilegalmente.  

Posteriormente, el segundo operativo (ocurrido en una zona cercana al anterior decomiso), los efectivos de la fuerza interceptaron a dos hombres, que estaban cargando bolsas hacia una embarcación. Tras verificar el cargamento, Prefectura comprobó que éste consistía en 19 bolsas que en su interior contenían 50 kilogramos de soja, cada una, sin ninguna documentación respaldatoria ni elemento que permitiera identificar la legalidad de dicha acción.

En ambos operativos interviene la justicia local, que dispuso el secuestro de la mercadería y que los dos involucrados en el segundo procedimiento, queden sujetos a la causa.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario