El vocero nacional de Prefectura Naval Argentina, con asiento en Zárate, el prefecto Marcelo Casas, confirmó que hasta el momento no se obtuvieron resultados positivos en torno a la búsqueda del marinero entrerriano Luciano Luna, el único tripulante que continúa desaparecido tras el naufragio del arenero Río Turbio ocurrido el último sábado en el kilómetro 101 del río Paraná de Las Palmas.
Más allá del hermetismo con la que se desarrollan las tareas, el funcionario aseguró -según publica diario Uno- que Luna “no está en el barco”, y justificó esa afirmación agregando que “se revisaron todos los sectores del buque”.
Asimismo consignó que “la búsqueda se amplió aguas abajo”, con la colaboración de un helicóptero y de una grúa contratada a una empresa privada por la dueña del arenero Río Turbio.
“La continuidad del rastrillaje dependerá de las condiciones climáticas”, afirmó Casas.
El accidente
El accidente se produjo a las 3.58 del sábado, en una noche clara, sin niebla, en un recodo donde el río tiene unos 80 metros de ancho, y con ambos capitanes advertidos por la Prefectura de que iban a cruzarse, e incluso habiendo establecido comunicación entre sí. Del buque paraguayo, continuaban detenidos e incomunicados los tres encargados de las maniobras: el capitán, el timonel y el baqueano, por su presunta responsabilidad en el choque.
El choque de los buques se dio en el kilómetro 101 del río Paraná de las Palmas autorizado al franqueo (pase de embarcaciones cercanas una a la otra). Había una coordinación previa con el Centro de Control de Tráfico de Zárate quien estaba informado de la ubicación y circulación de cada barco como es lo correcto en un caso habitual. “Sobre el puente hay que informar la posición de la embarcación y también hay una curva en la que debe advertirse de la ubicación exacta. Luego deberían coordinar entre los navegantes la forma en que se realizaría el acercamiento” afirmó el Prefecto Mayor Gaetán de Zona Delta. En el accidente murieron:
Gustavo Caracciolo (37 años, capitán), Ramón Ciriaco Rodríguez (58, primer oficial), Felipe Haroldo Aguirre (57, jefe de máquinas), Marcelo Osvaldo Córdoba (36, marinero y cocinero), José Mario de la Fuente Sequeira (46, contramaestre) y Cristian Ariel Marmet (25, marinero).