Precios Congelados: la Asociación de Consumidores Entrerrianos recomienda denunciar posibles incumplimientos

Vargas explicó que no todos los productos están disponibles en todo el país. Por ejemplo, hay provincias que tienen mucho menos productos congelados que Entre Ríos y hay otras con 1.400 productos como Buenos Aires.  

Además, explicó que el listado de productos con precios congelados está publicado online en la página web de la Secretaría de Comercio de la Nación. Y remarcó que se estaba hablando con los supermercados que se publiquen las puertas de acceso a los establecimientos los listados. De cualquier forma, remarcó que es una situación engorrosa un listado con 1.200 productos. Y lo calificó de “inviable”. Una alternativa sería tener una aplicación para tener el listado en el teléfono.

Vargas sostuvo, en dialogo con “Tarea Fina” (FM Ciudadana), que el consumidor debe realizar la denuncia en Defensa del Consumidor cuando observa que un producto incluido en la lista de precios congelados tiene un valor diferente en el supermercado.  “Instamos a que sea crítico, que denuncie los aumentos injustificados, que denuncie los incumplimientos de la empresa”, recalcó.

De la misma forma, indicó que la asociación que preside no va a realizar controles en toda la provincia por una cuestión de logística. “Somos una asociación civil que no persigue fines de lucro”, dijo. Pero tienen la posibilidad de recibir los reclamos de los ciudadanos y esas denuncias son elevadas a Defensa del Consumidor.

Por otra parte, Vargas explicó que se vive un contexto complejo. El país atraviesa una etapa electoral y la situación inflacionaria es complicada. De hecho, no hubo soluciones efectivas en los últimos años para controlar ese resorte fundamental de la economía que afecta a todos los consumidores.

 

Entradas relacionadas