miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Precandidatos del Partido Socialista, de campaña en el cuartel de Bomberos

El cuartel de Bomberos de Concepción del Uruguay se gestiona con recursos económicos propios derivados del alquiler de baños químicos y ambulancias para eventos, abastecimiento de agua para piletas, rifas y cuotas mensuales que abonan sus socios. También reciben escasos recursos económicos municipales, que surgen del aporte de un mínimo porcentaje del valor de la tasa municipal de agua que, actualmente, significa $ 6 por boleta.

En ese contexto, afirman que el intendente y los funcionarios municipales actuales no se interesan por establecer diálogos fluidos con el cuartel y que se dejó de cubrir el gasto de combustible y se les cobra la tasa municipal de agua. Por otra parte, el Estado tampoco les cubre gastos de capacitaciones y piden desde hace años que el Gobierno provincial les otorgue la obra social.

Luis Fernández, precandidato a Intendente, afirmó: “Gestionar la ciudad implica otorgar prioridades en el manejo de las cosas del Estado, sobre todo en aquellas que se plantean como inmediatas y necesarias, para evitar tener que salir a tapar urgencias o ser presos de la falta de previsión”.

Su compañera de fórmula, Lara Esteve, sostuvo: "Es fundamental generar conciencia social sobre el rol de los bomberos y su servicio. Durante nuestra gestión, nos comprometeremos a cumplir con los pedidos que nos realizaron, tales como ampliar el número de contratos y generar un nuevo destacamento en la zona oeste, para poder atender con mayor rapidez intervenciones en la ruta y zonas aledañas"

Por último, el precandidato a Concejal, Franco Barsotti, expresó: "Es inaceptable que el Estado Municipal no apoye al cuerpo de Bomberos de la ciudad. Desde el Concejo Deliberante, entablaremos fuertes vínculos con los bomberos y presentaremos proyectos que beneficien su funcionamiento. Apuntaremos, por un lado, al aumento del valor del aporte económico que proviene de la Tasa Municipal de Agua, sin que impacte en el bolsillo de los vecinos, y, fundamentalmente, a generar instancias de capacitación gratuitas para los bomberos".

Representantes del cuartel informaron que anteriormente hubo 20 bomberos contratados que al ser voluntarios y tener otros trabajos particulares debieron dejar de prestar servicios. Ante esa situación y al no ser reemplazados, la cifra alcanza hoy a solamente 9 bomberos contratados que cobran el salario mínimo municipal (entre 7 y 8 mil pesos).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario