viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preacuerdo con unos y enojo de otros

Tulio Zembo advirtió que quienes no entraron al canje representan una pequeñísima parte de los italianos que sí aceptaron la reestructuración con un costo del 65 por ciento. Según Zembo la propuesta oficial "genera dudas" acerca de la intención del gobierno de Mauricio Macri, ya que los acreedores que sí aceptaron la reestructuración en 2010 están sin cobrar los vencimientos desde el 30 de junio de 2014.

Por la mañana Prat Gay había precisado que el "preacuerdo" alcanzaba a los 50 mil bonistas italianos, reunidos en la asociación Task Force Argentina, que representan 900 millones de dólares en default, el 15 por ciento de la deuda que quedó fuera de los acuerdos de 2005 y 2010 y el 30 por ciento de la deuda que se discute en la Justicia de Estados Unidos.

"Este es un primer paso para ir normalizando lo que a nosotros más nos preocupa, que es el cálculo de intereses", dijo Prat Gay durante la conferencia de prensa.

Por otra parte, admitió que, a pesar de la reunión de ayer en Nueva York con el medidador Daniel Pollack, la negociación con los fondos buitre está trabada debido a que hay "algunos bonistas" que quieren cobrar una tasa de interés "inaceptable". "Por eso es que el ejemplo del acuerdo con los italianos es muy importante, porque los intereses es la tercera parte", afirmó.

No obstante, reiteró que el presidente Macri quiere llegar "a un acuerdo lo más rápido y justo posible", y afirmó que el tema de los denominados "fondos buitres" es "la herencia (del Gobierno anterior) que más impide avanzar".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario