martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Prat Gay reconoció que la situación no es crítica

Alfonso Prat-Gay puso en funciones este mediodía a su equipo de colaboradores: : el secretario de Política Económica, Pedro Lacoste; el secretario de Hacienda, Gustavo Marconato; el secretario de Finanzas, Luis Caputo; el secretario Legal y Administrativo, Marcelo Griffi y el flamante titular del INDEC, Jorge Todesca.

“Este Gobierno viene a servir, a decir la verdad, aunque a veces duela, y cuento para esta tarea con un equipo de colaboradores de lujo, con quienes es un orgullo trabajar”, indicó Prat Gay durante la presentación de su gabinete económico.

Antes, el titular del Palacio de Hacienda subrayó que “el Banco Central ya está en buenas manos, del presidente designado”, Federico Sturzenegger, con quien mantendrá una reunión en las próximas horas. “Estamos haciendo las cosas bien, el mundo entiende que hay un cambio en la Argentina y que encarna Mauricio Macri. Vamos a trabajar para bajar la pobreza, unir a los argentinos y combatir al narcotráfico. Lo interpretó muy bien el pueblo que nos votó, y lo está interpretando muy bien el mundo. Hay muy buena predisposición adentro y afuera para que a la Argentina le vaya bien”, enfatizó.

En cuanto al Impuesto a las Ganancias, Prat Gay ratificó que habrá “un decreto para resolver la cuestión de los aguinaldos para empleados en relación de dependencia por hasta 30 mil pesos brutos”. “Hay que modificar escalas, el mínimo imponible, la reforma importante se hace a través del Congreso. El calendario es el primero de marzo”, cuando comienzan las sesiones ordinarias del Legislativo, puntualizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario