Salvador aseguró que ya tiene lista la nota que entregará a la secretaría de Gobierno para que se instalen lomos de burro en Scattini. La decisión deberá ser tomada por el Ejecutivo municipal y, en caso de ser afirmativa, la instalación quedará en manos de Servicios Públicas. Pero el encargado de Tránsito indicó que los lomos de burro son muy resistidos. “Lo que pasa es que hay camionetas 4×4 que los cruzan rápido sin dificultades. Por eso hay que hacerlos grandes pero eso ocasiona problemas para quienes tienen autos con ruedas chicas”, explicó Salvador.
En el Concejo Deliberante, esta mañana el tema no suscitó más atención que los lamentos por lo ocurrido. Aparentemente, no hay intención entre los ediles de responsabilizar de algún modo o de llamar la atención del Ejecutivo por el accidente. El concejal vecinal Marcos Wdowiak señaló que se opondrá abiertamente a la instalación de lomos de burro en ese lugar. “Me parece una ridiculez; ahí nadie anda fuerte”, señaló.
Además -aclarando que no vio el croquis del accidente- dijo que es “fácil echarle la culpa al colectivero” cuando en realidad, “un chico de 4 años no puede andar sólo en la calle”. Y se preguntó porqué, siendo el menor de once hermanos, fue justamente él quien fue enviado a realizar una compra al almacén.
El domingo a la tarde, un colectivo de la Línea 5 atropelló y mató en forma instantánea a un niño de 4 años. Fue en la intersección de las calles Hipólito Irigoyen y Scattini. La víctima se llamaba Dilan Julián Castillo que falleció de “un paro cardiorrespiratorio con politraumatismo severo craneal”,
En tanto, desde la cooperativa “Nuevo Expreso”, a cargo del recorrido de la Línea Nº 5 confirmaron que cambiaron el recorrido de los colectivos para evitar que los choferes sean objeto de recriminaciones o, directamente, de alguna represalia de parte de los vecinos.
En consecuencia, el recorrido del colectivo no llega hasta Scattini, la calle que cruza por la entrada de guardia del hospital “Felipe Heras”, sino que, luego de tomar Urquiza, se desvía en Paraná (dos al norte) hasta San Luis. La línea dejó de transitar el barrio “Tiro Federal” porque desde la Cooperativa aseguran que hay amistad entre grupos de jóvenes que viven en ese barrio y los del ex-Molino Río de la Plata (donde sucedió el accidente), y temen que en esa zona también pueda ocurrir algún tipo de agresión contra quienes manejan los colectivos. “Vamos a dejar de andar hasta que la cosa esté más tranquila”, dijo un integrante de la conducción de la Cooperativa.
Sobre las causas del accidente, desde la Cooperativa “Nuevo Expreso” sostuvieron que “el chico estaba jugando y se cayó en la calle”. “No hablé con el chofer pero no es responsable a pesar de que el chico cayó bajo las ruedas traseras”, agregó. Y luego descartaron que los colectivos circulen raudamente por la esquina: en primer lugar, porque es una esquina, y en segunda instancia, porque el asfalto está en mal estado.
Una posible explicación del accidente hacía eje en que los colectivos circulaban a velocidades altas para evitar asaltos y roturas de vidrios. La fuente confirmó que a menudo sufren roturas de vidrios en esa esquina y en el Tiro Federal. En realidad, en varios lugares de la ciudad: Constitución, Villa Jardín, etc. Incluso, señaló que por el María Goretti cruzan con un custodio policial a bordo desde hace dos años para evitar asaltos. Pero repitió que no cruzaban fuerte. “Vos me preguntás para una nota….entonces ponele que sí, que cruzábamos fuerte”, dijeron en la Cooperativa, quizás para ayudar de alguna forma al chofer que conducía el micro esa tarde fatídica.