miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Postergan el convenio por el frigorífico Swift de Colón

Por su parte, el ministro de la Producción, Roberto Schunk, señaló: “La reactivación es una herramienta que le va a permitir dar valor agregado a la producción provincial”, expresó el funcionario provincial. Luego, explicó que antes del 30 de septiembre se deberán cumplimentar los requisitos para la venta. En ese sentido, manifestó: “Hay que cumplimentar todas las obligaciones que tienen que ver con la inscripción para la personería jurídica para luego sacar el crédito en el Banco Nación y posteriormente realizar la compra de la planta al grupo JBS”.
“Por cuestiones climáticas no pudo bajar el helicóptero con el Gobernador” por ende el acto previsto para ayer “pasó para el 30 a las 11 horas”, precisó Arlettaz. En efecto, se había previsto para la mañana del miércoles la firma del acta constitutiva de la sociedad entre productores y el Estado.
El ente, una vez formalmente constituido, dará lugar posteriormente a los trámites de compra, algo que la Legislatura entrerriana autorizó por ley.
En detalle, la norma dispone que el aporte de capital del Estado provincial se limitará a veinte millones de pesos al tiempo que se faculta al Ejecutivo a afectar los recursos de la Coparticipación Federal de Impuestos Nacionales para garantizar un préstamo de hasta setenta millones de pesos para la compra de la planta.
Arlettaz por otro lado, en declaraciones a Apf , puso en duda la veracidad de un supuesto comunicado de la firma JBS publicado el fin de semana, el cual habla de un cierre “temporal” de la planta y no menciona la venta del inmueble. “Creo que es pescado podrido”, sintetizó el legislador de Colón. “La venta sigue adelante”, confirmó y para reforzarlo explicó que en el acto de hoy para presenciar la firma del convenio estaban presentes “productores y gremialistas”.
Por otro lado, Schunk argumentó: “Vender al ganado vivo y sin ningún tipo de valor agregado no es algo que le haga bien ni a los productores ni a la provincia. Por eso, con la reactivación del frigorífico va a ser distinto, no sólo va a generar más puestos de trabajo, sino que permitirá ponerle valor agregado a la producción”, explicó el ministro en declaraciones al programa A quien corresponda.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario