NOTA TEXTUAL DE FAA ENVIADA A DIARIOJUNIO
“Ante el inicio de la cosecha de trigo en nuestro país crece la preocupación de los productores agropecuarios por la inexistencia sostenida durante los últimos cuatro meses de valores de este cereal en los mercados institucionales.
Por tal motivo, la Federación Agraria de Entre Ríos solicitó por nota en el día de hoy al Gobernador de la Provincia, Sergio Urribarri, su “urgente intervención” de modo de lograr que el productor pueda percibir el valor que le corresponde.
En la actualidad el FAS teórico, es decir, la capacidad teórica de pago de los exportadores por el cereal, sugerido por el Ministerio de Agricultura de la Nación alcanza los $ 600 por tonelada, mientras que, los pocos exportadores que realizan ofertas no superan los $ 475. La diferencia, de $ 125 por tonelada, representa una enorme pérdida para el productor agropecuario. En tanto, la provincia, en la tercera campaña consecutiva con esta situación perderá, según las estimaciones de cosecha de trigo que alcanzan las 900.000 toneladas, más de 100 millones de pesos.
El pedido de la Federación Agraria de Entre Ríos recuerda que “hasta la fecha no se ha hecho efectivo el compromiso de la Sra. Presidente en el momento de la firma de acuerdos con los exportadores y molineros de que el productor reciba el precio FAS teórico publicado por el propio Gobierno”.
A la vez que observa con preocupación la situación, la entidad resolvió que de no existir una respuesta concreta en un plazo de 72 horas, adoptará acciones gremiales en defensa de los productores agropecuarios de la provincia». En otros medios apareció que entre esas «acciones» prevén la toma del puerto de Diamante, rodear la Casa Gris y otras similares.
URRIBARRI RESPONDE
La anunciada protesta de los sectores agropecuarios “me sorprende porque estamos trabajando con el sector hace más de un mes”. Puntualizó que avanzaron en asuntos como la situación del Puerto de Diamante, que la empresa Cargill entregará a la provincia, así como el dragado del río frente al embarcadero y los fondos nacionales para realizar estas actividades.
A esto, sumó la consecución de los ROE verde, los certificados de exportación. “Es más. Ayer a las 8:14 me llamó Alfredo De Angeli a mi teléfono y le conté todo esto que estábamos haciendo”, agregó.
“Que amaguen o amenacen con una movilización, no tiene sentido. Así al menos lo piensa la mayoría de los actores que estuvieron trabajando con nosotros. Es una práctica que no acepta nadie. (Para el trigo) vamos a conseguir no sólo venta, sino también buen precio”, aseveró el mandatario.