martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por Villa Zorraquín, en primera velocidad

De la obra del Acceso Norte aún falta, entre otras cuestiones, la colocación de tres semáforos a la altura de Zorraquín. Ahora se debería analizar si siguen siendo necesarios a raíz de la colocación de los “serruchos”. Asimismo, Sanabria acotó que los vecinos fueron quienes solicitaron un reductor de velocidad. “Ayer ya fue colocado”, dijo en referencia al “serrucho”. La titular de la Asociación aseguró que los automovilistas “ahora frenan”.

No obstante, acotó que aún falta colocar un par más de reductores pero en el ingreso a la zona urbanizada de Zorraquín desde el norte. Desde ese lado, los autos “vienen a toda velocidad”, acotó.

Respecto de la obra, Sanabria sostuvo que sabían que estaba paralizada. “No sabíamos el motivo y resulta que hablando ahí es que hay una deuda de $ 15 millones por parte de la municipalidad a la empresa”, dijo Sanabria. En realidad, la obra es financiada por la Nación por lo que se presume que en esta instancia estatal se origina la deuda. “Hay una parte que falta hace todavía. No es que falten detalles, falta hacer”, acotó.

Al mismo tiempo, Sanabria hizo hincapié en la falta de dispositivos de los agentes de tránsito para trabajar. “No les brindan los elementos necesarios”, indicó. El mejor ejemplo fue que un vecino debió prestar una linterna a un agente de tránsito que fue ubicado en el medio de la avenida (esa disposición forma parte del acta-acuerdo firmado por el viceintendente Alejandro Casañas hace una semana con los vecinos). “Sino no tenía como hacer para que lo vieran”, expresó. Si bien eso fue mencionado en la reunión de anteayer, anoche el mismo vecino debió prestarle una vez más el elemento lumínico al agente apostado en el medio de la avenida.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario