Panorama de situación- Defensa Civil
Nivel actual del Río Uruguay: Puerto Local 14,70
Nivel actual Embalse de Lago de Salto Grande: 33,97
Cantidad de personas asistidas en total: 2124 personas
Personas en Centros de Evacuados: 624 personas
Personas autoevacuadas con asistencia de Defensa Civil: 1500 personas
Operativo de Evacuación en marcha: a cota 15
Lugares habilitados como Centros de Evacuados:
Refugio Carretera La Cruz: 8 familias (15 mayores, 12 menores)
Regimiento : 40 familias (86 mayores y 84 menores)
Refugio ex Bagley: 27 familias (54 mayores y 39 menores)
Gimnasio Polifuncional: 19 familias (35 mayores y 41 menores)
Club Juventud Unida: 7 familias (14 mayores y 15 menores)
Parroquia de Benito Legerén: 7 familias (11 mayores y 13 menores)
Gimnasio Municipal: 11 familias (32 mayores y 24 menores)
Refugio Avda Cresto: 25 familias (50 mayores y 42 menores)
Club Nebel: 8 familias (17 mayores y 19 menores)
Refugio Carriego: 5 familias (12 mayores y 9 menores)
En Centros de Evacuados: 157 familias / 624 personas (326 mayores; 298 menores)
Autoevacuados
Defensa Civil y el Consejo de Emergencia Social asiste también a las familias autoevacuadas. De estos se desprenden dos grupos. Aquellos que se han instalado en cercanías de sus viviendas anegadas. Y aquellos que se han trasladado a casas de familiares o amigos, o han alquilado temporalmente otra vivienda. En el relevamiento diario, el municipio asiste también a las familias que se han autoevacuado en inmediaciones de sus viviendas. Ante cualquier situación que requiera atención se recomienda dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Humano, Salud y Ambiente del municipio, en calle Roque Saenz Peña y La Rioja.
Donaciones
El Consejo de Emergencia Social estableció como punto de recepción de las donaciones la sede de Defensa Civil (Bomberos Voluntarios; H. Irigoyen y Chabrillón). Y coordinación telefónica para la recepción de las donaciones al teléfono (0345) 154 325652. Para donaciones en Buenos Aires: Casa de Entre Ríos, calle Suipacha 844, CABA. Teléfono es (011) 4328 5985.
Tránsito
Se solicita no circular por las zonas afectadas por la creciente, para evitar complicaciones en los operativos de trabajo. El tránsito sobre puente Alvear se encuentra interrumpido debido a la creciente. Las líneas de colectivo 6 y 8, han modificado su recorrido ante la interrupción del tránsito en el puente Alvear, desviándose por Isthilart hacia San Lorenzo y tomando por ésta hasta Avda. Frondizi.
Recomendaciones
Saneamiento Ambiental de la Municipalidad se encuentra realizando operativos de control en las zonas cercanas a la inundación y recuerda a la población que ante la creciente del río, es conveniente tomar las precauciones domiciliarias necesarias para evitar la propagación de insectos o alimañas. Se recomienda respetar indicaciones de las fuerzas de seguridad. Colaborar con la prevención de delitos. Denunciar aquellas viviendas afectadas bajo agua que aún tengan luz.
Último parte de CTM
Aporte últimas 24hs: 29768 m3/s. Evacuado a la hora 08:00: 26409 m3/s. Nivel del embalse hora 08:00: 34.33 m.
No se han producido precipitaciones en la cuenca del río Uruguay, durante las ultimas 96 horas.
Los diferentes modelos meteorológicos no pronostican precipitaciones importantes para los próximos 10. Los mismo coinciden pronosticar un demejoramiento del tiempo, con descenso de la temperatura y precipitaciones poco significativas, durante el próximo fin de semana. Existen además informes meteoroló de centros especializados que indican la existencia de condicones anticiclónicas en la cuenca que evitarían la ocurre3ncia de precipitaciones.
Se mantiene la condición de los suelos saturados, que generan un potencial de escurrimiento muy alto.
El caudal evacuado se mantendrá en el orden de los 27.000 m3/seg durante los próximos tres días.
Con esta maniobra, el nivel en los puertos se mantendrá, sin superar en los próximos tres días, los 14,80 m en Concordia y los 15,30 m en Salto.
Para las proximas dos semanas, las actuales previsiones hidrológicas indican que los caudales del rio se mantendrán en valores muy elevados, con lo cual la posibilidad de ocurrencia de precipitaciones no pronosticadas, podrían generar un incremento de los caudales evacuados y niveles.
El nivel del lago continuará ascendiendo tendiendo a valores superiores durante los próximos días.