sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por unanimidad sí, sin modificaciones no

Por ejemplo, declarar la emergencia habitacional fue acompañado por todos los bloques, dado que es un problema que está a la vista de todos, es notorio que muchos concordienses viven en situaciones totalmente inadecuadas, sin cloacas, en viviendas precarias, etc. A pesar de que la Argentina vivió la mejor década de su historia con crecimiento a “tasas chinas”.

Otras ordenanzas que envía el ejecutivo ingresan al Concejo Deliberante y en su tratamiento en comisión se reescriben totalmente, es el caso de la ordenanza de creación del Instituto de  Vivienda y Tierra Autárquico Municipal.  Luego de ser largamente estudiada y debatida en comisión fue aprobada por unanimidad.

También se votan por unanimidad ordenanzas que cambian o mejoran las ordenanzas existentes y que muchas veces surgen de los propios concejales.

Particularmente presenté una ordenanza para mejorar el proceso de habilitaciones de locales comerciales y de concurrencia masiva, pero fue vetada por el intendente, en este caso consideré que era un aporte para mejorar la gestión, pero no fue considerado así.

Otras ordenanzas se pierden en algún despacho o secretaría a la que se envía para que informe.

Otro ejemplo es la ordenanza de estacionamiento medido. Fue una ordenanza que se estudió, se mejoró y fue aprobada por unanimidad.  Luego su aplicación no fue la esperada, hecho que motivó dos pedidos de informes, el segundo acompañado por todos los  bloques, donde solicitamos información sobre el circuito de cobros y pagos, la relación laboral de los controladores,  la validez legal de las multas realizadas, entre otras cuestiones.

Votar una ordenanza por unanimidad significa estudiarla, proponer modificaciones, y luego acompañar con el voto. Esto quizá no sea lo mejor desde el punto de vista político, quizá tiene mayor repercusión oponerse, pero lo hacemos con la responsabilidad que implica ocupar un cargo que representa a la ciudadanía y en el convencimiento que es la mejor alternativa.

La aplicación de las ordenanzas es responsabilidad de la gestión, y aquí podemos decir que muchas veces  se cumplen y otras no, o se cumplen a medias.

Espero que el Sr. Intendente esté tan orgulloso de su gestión como del trabajo que se está desarrollando en el Concejo Deliberante.  

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario