El presidente del Concejo Deliberante también expreso” que esto no significa perder facultades ya que cada uno el año que viene en la apertura de las sesiones ordinarias cada cual podrá pedir un informe de cómo se efectúan o como se hicieron los gastos, por ultimo Gay le expreso a los ediles sus felicitaciones por la forma que se viene trabajando.
La ordenanza aprobatoria de la cual tiene varios ítems detallando el dinero que corresponderá al gasto, publico – administrativo se detalla de la siguiente manera: 1,339.000 millones para recursos corrientes, 116; 00 millones recursos de capitales, financiamiento 20,000 millones que hace un total de 1.475 millones.
Por su parte el Concejal Esteban Benítez, presidente del Bloque del Frente Cambiemos dijo con respecto a la aprobación dijo que cada vez que pidió un informe del presupuesto al ejecutivo siempre la obtuvo sin ningún problema.
“Probablemente no coincida con la distribución del gasto pero no me veo con el derecho de alterarlo, creo que el pueblo ha decidido en elecciones libres y ha puesto el rol de ejecutor este presupuesto y de la gestión administrativa la función en decir en qué se gasta, además dijo que es razonable los parámetros con los que se ha aprobado este presupuesto”, dijo el concejal de Cambiemos.
También el edil de la oposición dijo que tal vez no opina igual en el tema de las previsiones, pero no se cree el dueño de la verdad. “Ni siquiera cuando hacemos estimaciones de ingresos o como van hacer los gastos, quien soy yo para saber si van hacer más o menos y las estimaciones realizadas por la Secretaría de Hacienda que son razonables, no son un disparate”” porque si esto fuera así hubiera votado en contra”.
“Y este presupuesto tiene la característica que la participación del salario y del gasto del personal un poco disminuya con respecto a otros presupuestos anteriores para dar lugar al trabajo público y a las obras publicas que es una demanda que tenemos, pero también partimos cuando se elabora el presupuesto de una base mínima que es todo un principio de todo un gobierno popular y que tiene que ver con que el trabajador no pierda su valor adquisitivo y este presupuesto contempla eso, y si en el caso que el año que viene la situación varié en cuanto haya mayor inflación estaríamos todos dispuestos a cambiar algunos detalles de este presupuesto”, indicó Benítez.