“Sabemos esta medida; no solucionará la falta de competitividad del sector por ajustes tarifarios y la situación económica actual, pero este gesto del municipio mitigará un poco el impacto de los costos que tienen mensualmente”, indicó.
El cierre de aserraderos o la disminución de sus actividades; trae sin dudas aparejado la pérdida de trabajo directo y es por eso que nos están reclamando una ayuda para ver de qué manera pueden nuevamente volver fortalecer este sector”, explicó Gay.
Esta medida “seguramente significará una merma en los ingresos del municipio, pero en momentos de crisis estamos tratando que estos temas que son complejos lo podamos abordar entre todos” y, en este caso “lo que hacemos es tratando de ayudar a los sectores que hoy están padeciendo esta crisis”, asentó el presidente del Concejo.
Por su parte, el concejal (FPV) Alberto Armanazqui, detalló que “esta decisión nace a raíz de varias reuniones que desde el Ejecutivo y el Concejo hemos tenido con el sector empresarial de los aserraderos, donde nos planteaban que uno de los costos de mayor incidencia que tenían era el correspondiente al suministro eléctrico”; así que “es un aporte que hace toda la comunidad de Concordia a este sector y esta ayuda permitirá conservar las fuentes laborales; porque la crisis que golpea al sector es muy grave en estos momentos”, concluyó el edil.