sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por un proyecto de la presidente CFK, las empleadas domésticas pasarían a estar encuadradas en el contrato de trabajo

En este sentido días atrás Manuela Muñoz Secretaria General del SECFER y Ricardo Sánchez, secretario general del CTA Paraná se reunieron con legisladores nacionales, entre ellos la diputada Liliana Parada a quiénes le acercaron aportes y observaciones al proyecto de ley presentado por la Sra. Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
Con la nueva ley, las empleadas en casas de familias pasaríamos a estar encuadradas dentro de la ley de contrato de trabajo gozando de todos los beneficios regulares incluidos en la legislación, buscando lograr la regularización laboral de una cantidad de trabajadoras que nos desempeñamos bajo la modalidad de informal. Como asimismo igualar ante la ley a las trabajadoras en casas de familias que hoy se rigen por un estatuto que data de 1.956, entre otros alcances, como acceder a un nuevo piso salarial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario