martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por un paro de sus trabajadores, no salió este sábado ‘El Diario’

Puestos al tanto de la decisión adoptada por los trabajadores, los directivos de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), editora de El Diario, cuya mayoría accionaria está en manos del rosarino Ramiro Nieto, de sólidos lazos con el exgobernador Sergio Urribarri, no reaccionaron. “No hicieron nada por impedir el paro”, señalaron los trabajadores, informó Entre Ríos Ahora.

De modo tal que este sábado El Diario no estará en la calle, y muy probablemente tampoco mañana domingo, ni el lunes.

Desde hace seis meses, según denunciaron los trabajadores, el matutino paga en cuotas los salarios, situación que ha sido reiteradamente denunciada ante la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, ninguno de los socios mayoritarios, Nieto y la familia Etchevehre, han mostrado signos de torcer el desarrollo del conflicto con los trabajadores.

Este viernes por la noche, hubo una asamblea en la Redacción del matutino en la que los periodistas decidieron declararse en estado de asamblea permanente “ante la falta de pago de los haberes de los trabajadores y una serie de irregularidades ya denunciadas oportunamente ante autoridad competente”.

El comunicado que se dio a conocer tras esa asamblea se hizo notar “que no hay ninguna comunicación de la firma por los canales oficiales respecto a la posibilidad de regularización de las faltas, mencionándose que sólo se cuenta con algunos trascendidos que establecen plazos que no son precisos sobre la posible cancelación de los haberes”.

“Ante esta situación de incertidumbre y reincidencia de la acción de incumplimiento empresarial, se evalúa una serie variables que acentúan el razonamiento en cuanto no se evidencia una voluntad concreta por resolver el conflicto, por lo cual se pasan a sopesar distintas medidas de fuerza. La Asamblea también intercambia pareceres con la que en simultáneo realizan los compañeros del gremio gráfico, que ante idéntica situación también evalúan llevar adelante medidas de fuerza”, dijeron los trabajadores.

La medida de fuerza se cumple horas antes de la celebración de los 102 años de El Diario, este domingo 15, para lo cual los responsables del matutino habían diagramado un suplemento especial que, así, naufragará y no verá la calle.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario