‘Por un lado proclamamos los Derechos del Niño, por otro lado los ignoramos’, sostuvo Touliet

Ante los paros que se vienen efectuando por parte de los docentes y el efecto que produce en los chicos, Griselda Touliet indicó que ‘son muchos, si sumamos los paros más las asambleas que en realidad los chicos no van, son muchísimos. Ahora todas las semanas hay un paro, por ejemplo hoy hay paro, mañana tengo entendido hay jornada institucional y el viernes es el día del maestro’. A raíz de ello manifestó que ‘si bien es cierto, se respetan todos los derechos no estamos respetando los derechos del niño.

Recordó que desde Agmer se ha llevado a cabo una jornada por los Derechos del Niño y disparó: ‘Por un lado proclamamos los Derechos del Niño, por otro lado los ignoramos’. ‘Si bien es cierto tenemos derecho al reclamo, pero en el reclamo nuestro, yo no es que lo hago, me involucro como docente, vulneramos los derechos de los chicos’.

En otra línea, Touliet explicó que hay Resoluciones donde indica que hay que cargar los paros en el sistema y que no ha visto que hayan efectuado esa tarea, por lo tanto ‘tenemos un doble mensaje, porque si yo voy al sistema informático, yo tengo toda la gente trabajando y la realidad es otra’. Luego añadió: ‘Tengo el cien por cien de presentimos y el gremio dice fue un paro masivo, entonces hay que hacerse cargo, si yo no trabajo, ¿por qué voy a cobrar?’.

Opinó que las posturas tanto del gremio como del gobierno provincial son fuertes por lo que no sabe cómo podrían llegar a un acuerdo. ‘Me parece que nos estamos olvidando de lo principal que son los chicos’, acotó.

‘Acá estamos hablando de personas’, reflexionó. ‘Se brinda mucho, estamos hablando de inclusión, estamos hablando de escuelas que tienen jornadas extendidas, que tienen centros de actividades infantiles, programas con doble jornada, donde se está apostando a la inclusión que el chico pueda ir y pueda tener una mejor formación, cubrirle las necesidades, no solamente comer, si no cubrirle otras necesidades’, expresó y otro de su aporte fue que ‘de una lugar se apuesta a la inclusión y de otro lugar se tira abajo, más allá de los derechos también tenemos obligaciones’.

Explicó que desde el Consejo y desde el gobierno se ofrecen otras posibilidades, ‘pero bueno, la contrapartida es no damos clases’.

Los docentes solicitan un aumento salarial y mejoras en las infraestructuras de diferentes establecimientos educativos. En referencia a ello Touliet admitió que hay escuelas que cuentan con problemas edilicios y otras que se deben construir. Sin embargo aclaró que se ha hecho cosas respecto a ello, ‘no es que desde hace diez años que no se ha hecho nada, se ha hecho, es una lucha de hormiga’, y añadió que ‘hay cosas que se han hecho y lo que se hizo se borra, queda solamente lo que falta. Reconozcamos también que se han hecho cosas que tal vez no sean del agrado de todos’.

Ante el malestar y preocupación de muchos padres por el futuro educacional de sus hijos debido a los reiterados paros docentes, Touliet reflexionó: ‘Desarticulan una familia, la organización familiar’, e hizo hincapié con el tema de las asambleas ya que sucede lo mismo y los denominó ‘paros encubiertos’.  

Para terminar Touliet se preguntó: ¿Dónde están los derechos del niño que tanto proclamamos? ¿Nos olvidamos?

 

 

Entradas relacionadas