Por su magro desempeño electoral, el radicalismo podría quedarse sin representantes en la Cafesg

La ley 9.140, de creación de la Cafesg, establece que el órgano de gobierno de esta entidad que maneja anualmente un presupuesto de $ 200 millones de pesos, estará compuesto por seis vocales: cuatro designados por el Ejecutivo (de ellos surgirá el presidente) y dos de la Legislatura, uno por cada cámara, “los que serán designados a propuesta de la oposición”, indica la 9.140 en su artículo 5º.
Por ello, la falta de representantes de la oposición en el Senado, compuesto por primera vez por una sola fuerza política, el justicialismo, deja al radicalismo sin la posibilidad de proponer un candidato a integrar la Cafesg. En 2007, el centenario partido logró retener la banca de Federal, por lo que logró colar en la Comisión a Alcides Miñones, referente de Federación.
Será una cuestión de interpretación legal saber quién irá por Senadores a la Cafesg: podría ser un referente del justicialismo, con lo que la representación del partido de Gobierno se ampliaría de cuatro a cinco.
En la cámara de Diputados, el escenario, sin ser determinante, es también complicado para la UCR. En esa cámara, cuenta con seis representantes, la misma cantidad que obtuvo el Frente Entrerriano Federal. Completan el escenario dos referentes del GEN y uno por el socialismo.
El radicalismo, que en estos cuatro años, como segunda fuerza en el recinto, incluyó en este lugar a Marcelo Spinelli, oriundo de Concordia, necesitará ahora un acuerdo con las otras fuerzas a fin de consensuar un nombre.
Fuente: APF

Entradas relacionadas