La salida del agua amarronada fue denunciada por cientos de usuarios que reclamaron y pusieron en duda si el consumo de la misma es o no perjudicial para la salud. Sobre ello, Rosales afirmó que se hacen continuamente los controles y análisis necesarios y no han encontrado indicadores de bacterias ni contaminación, por lo que garantiza que el líquido puede ser consumido asiduamente sin temor a dañar la salud.
«Se debe a un fenómeno anual de incremento en la altura del río que trae aparejado un aumento en la turbiedad y el color. Es un incremento de hasta 6 veces de lo que nosotros trabajamos normalmente», señalo el Jefe de la Planta. «En consecuencia, nosotros tomamos la precaución de aumentar el tiempo de permanencia del agua en las piletas de sedimentación, en los filtros y en todas las unidades de tratamiento de la Planta y también duplicamos la frecuencia de lavado de todas las redes de distribución, a fin evitar al máximo posible que el usuario vea impactado en sus hogares esta turbulencia», agregó.
«De todas maneras, aconsejamos a quienes denunciaron este hecho que dejen circular unos minutos el agua, sobretodo en la mañana, y con eso debería aclarse. Pero si el problema persiste, solicitamos que vuelvan a llamar para enviar una escuadrilla de limpieza», indicó. ‘Seguimos haciendo los controles necesarios para garantizar la potabilización y en los controles no hemos encontrado indicadores de bacterias ni contaminación. Solamente se trata de ese fenómeno que mencioné lo que provoca ese color y creemos que en los próximos días va a ir dismuyendo», concluyó.