Por qué Bordet nos endeudó en dólares y por qué Frigerio fue el facilitador

EL MINISTRO DE ECONOMÍA DE LA PROVINCIA PROBABLEMENTE ADOLEZCA DEL MISMO MAL QUE EL GOBERNADOR

Esta semana pasada, Hugo Ballay,en el proyecto de presupuesto 2023, remitido a la Legislatura,incluyó que se crearía un “fondo de reserva” (SIC), “Para que la Provincia pueda realizar colocaciones con sus excedentes financieros (RECONTRASIC) y resguardar la posición de Entre Ríos ante cualquier modificación del tipo de cambio”. Evidentemente, ya no me quedan dudas, es delirio, y por lo que se ve, muy contagioso, (quizás tenga algo que ver el COVID, y sus consecuencias en la salud mental de quienes lo han padecido), porque hablar de “excedentes financieros” (SIC) en una provincia que hace apenas unos meses se declaró en default en los tribunales de Nueva York [i] por una obligación de pago de intereses, de apenas la tercera parte de los que está obligada a pagar anualmente, por pagarés en dólares firmados por este mismo gobierno, es delirio puro y duro.

UN HECHO DE ENERO DE ESTE AÑO, QUE PASÓ DESAPERCIBIDO, AUNQUE NO PARA DIARIO JUNIO

En una nota publicada en enero, en Diario Junio, titulada: El Ministro Guzmán retó públicamente al gobernador de Entre Ríos y lo puso off-side frente al país[ii] describíamos que el entonces ministro de economía de la Nación, dirigiéndose directamente a Bordet (que miraba para otro lado, tratando de disimular),lo expuso públicamente con estas palabras: “Que las provincias se endeuden en dólares, una moneda que no emiten ni recaudan, es un gesto de enorme irresponsabilidad institucional, porque jamás podrán cumplir esos compromisos y ellas lo saben. Que serán trasladados a la Nación toda, que se tendrá que hacer cargo de su irresponsabilidad, poniendo en riesgo los delicados equilibrios macroeconómicos que trata de establecer el gobierno.”

 

POR QUÉ BORDET NOS METIÓ EN UNA DEUDA IMPAGABLE EN DÓLARES

Sintético: Como la fabulosa deuda en pesos,lo perseguía con sus vencimientos frecuentes, el ex ministro del Interior de Macri, el menemista rebobinado como ‘salvador de todxs los entrerrianos’ por el radicalismo, hablamos de Rogelio Frigerio, con quien Bordet, al igual que con Macri,  mantenía una relación poco menos que incestuosa, Rogelio, el nieto,en uno de sus contactos cotidianos con Bordet, le ofreció la ‘solución’, tal consta en un diálogo privado que mantuvieron, que recreamos a continuación (la versión original, que me pasó Silvia Majdalani, se me perdió)[iii]:

…………….

RF- ¡Che Gustavo, que quilombo financiero tenés!

GB- Si, ya no se más que carajo hacer y lo peor que por razones obvias no puedo hablar de la ‘pesada herencia’

RF- Yo tengo una solución para ofrecerte, en un toque te arreglo todo y podés entregar el gobierno a tu sucesor y vos quedas como Gardel, Lepera y las tres guitarras.

GB- Dale, lo que sea, ya no aguanto más

RF- Es sencillo, lo único que yo te resuelvo el tema, pero vos me votas con tus diputados todas las iniciativas que impulsemos desde el Pro, en el Congreso.

GB- Dale, vos sabes que pensamos lo mismo en todo, y que nunca te he fallado.

RF- Bueno, el tema es así: ¿Te acordás que, en 1996, la banca internacional me dio casi 1.400 millones de dólares para que ‘convenciera’ a los gobernadores que nos vendieran los bancos de provincia? ¿Cuándo, Jorge era gobernador?

GB- Si, obvio, claro que me acuerdo

RF- Yo sigo con todos esos contactos, de hecho, te consta, soy intermediario de esos bancos[iv]. Te ofrezco unificar los créditos, pasarlos a dólares, financiarlos en la banca internacional, y patearle el problema al que te suceda y vos terminás tranquilo tu período.

GB- Dale, pero ¿y si sos vos el que me sucede?

RF- No te preocupes por eso, lo tengo estudiado. ¡Ah, me olvidaba! Mauricio me pidió que te dijera que le derogaras esa ley de mierda, Ley de la Madera, creo que la llaman.

GB- Dalo por hecho, no hay problema, vos sabes que entre nosotros una mano lava la otra.

Lo demás es historia.

…………….

CONTEXTO HISTÓRICO

Bordet pertenece a una generación de individuos que surgieron al estrellato político porque durante los años de plomo de la dictadura genocida, se exterminó y/o envió al exilio, lo mejor de una generación, entre las víctimas estaban quienes tendrían que haber sido los recambios históricos de la dirigencia nacional, pero por las razones apuntadas desaparecieron de la escena política. Y ese espacio fue ocupado por una segunda línea de mediocres y mercenarios, astutos y faltos de escrúpulos, que de otro modo jamás hubieran tenido el protagonismo político que tuvieron (y así nos fue). Los Menem, los Manzano, los Grosso, los Sanz, los Negri, los Rogelio F., y podríamos seguir la lista largamente, Ud. los conoce.

Estos individuos coparon todas las estructuras partidarias, malversando los legados históricos heredados por las luchas de un siglo, sino explíquenme, como el mercachifle riojano, pudo en nombre nada menos que del peronismo, destruir en pocos años, todo el capital social acumulado con el esfuerzo y la sangre de generaciones de luchadores sociales que encontraron amparo ideológico, precisamente, en esa referencia política.

O del mismo modo, explíqueme como los herederos de Alen, Irigoyen, Lebensohn y Alfonsín, aceptaron encumbrar a la primera magistratura nacional, con sus votos, al mayor delincuente que haya ocupado el sillón de Rivadavia, cuando fue el último de los nombrados quien dijo: “Macri, es mi límite[i]

Como decía mi tía Evarista, la que hasta el último día de su vida usó una boina blanca como gorra de dormir: sonbosta pura

Bordet, ajustándose a las generales de la ley, combinó su incapacidad como administrador, su falta de ideología, reemplazándola con astucia y falta de escrúpulos, atributos que lo llevaron a convencer a su antecesor que sería su fiel y obediente sucesor, para escalar a la primera magistratura. El lamentable resultado está a la vista. Más pobreza, inequidad, más regresión impositiva, más deuda pública y menos futuro para los entrerrianos.

 

PERO: ¿DONDE ESTAN LOS 736 MILLONES DE DÓLARES EN QUE NOS ENDEUDARON?

Es la pregunta que todos nos hacemos y que será objeto de futuras indagaciones, aunque, y solo al modo de aperitivo, le decimos que 53 millones de dólares, una cifra que comparada con la deuda total parece pequeña, pero que, en sí, supera la deuda total en dólares de provincias vecinas como Corrientes y Misiones, tal consignábamos en nuestra nota anterior. O sea, quince mil novecientos millones de pesos, a valor hoy del dólar libre (con perdón de la palabra) es lo que se robaron nuestros legisladores con los ‘contratos truchos’ de la legislatura.

Ud. se preguntará cómo es posible que no se sepa quienes fueron los legisladores que se quedaron con esos millones de dólares, robados de la manera más ignominiosa, usando entrerrianos que, en situación de desesperante pobreza, consentían, a cambio de unas migajas, darles las tarjetas bancarias a sus ‘benefactores’ para que robaran los montos de los contratos. ¿Y sabe porque no se conoce? Poque hay un pacto de impunidad garantizado por el gobierno, continuando con el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, y la ex fiscal coordinadora Anti-Corrupción (RECONTRASIC) del Ministerio Público Fiscal de la provincia, Cecilia Goyeneche.

 

LA GOYENECHE, PARTE IMPORTANTE DE LA CADENA DE IMPUNIDADA EN EL DELITO, NO ESCLARECIDO AÚN, DE LOS ‘CONTRATOS TRUCHOS’

Lo de ‘la’ Goyeneche es esclarecedor respecto de cómo operan estos dirigentes de 2ª, que tomaron la posta de la historia política del país por razones apuntadas. Investigar la fabulosa estafa, la mayor jamás realizada al tesoro público en la provincia, era su responsabilidad como fiscal anticorrupción, pero…uno de los deberían haber sido incluidos en la lista de los principales sospechados en la investigación, Pedro Opromolla, quien era su socio y amigo personal, con quien compartía negocios, fideicomisos vacaciones y demás aspectos habituales en familias vinculadas por una íntima amistad.Repetimos, Opromolla, quien a su vez era contadordel marido de la ex fiscal,Orlando Bertozzi. La Goyeneche lo excluyó de la investigación y cuando se le reclamó por algo tan escandaloso, la ex fiscal coordinadora Anti-Corrupción (RECONTRASIC) del Ministerio Público Fiscal de la provincia, declaró que no lo conocía, jamás lo había visto, etc.cometiendo perjurio, algo gravísimo para su rol, lo que provocó su destitución. A pesar de los cual ‘la’ Goyeneche, recorre los merdimedios nacionales ejecutando un papel de ‘víctima’ que le queda tan inadecuado, que indigna a cualquiera que esté al tanto de los hechos.

¿Y ROGELIO? ¿POR QUÉ NO TIENE PROBLEMAS CON LA DEUDA EN DÓLARES QUE LE HIZO TOMAR A BORDET?

Así como relatábamos recién las razones por las que individuos mediocres, inescrupulosos y sin valores morales, tomaron por asalto el poder en nuestro país, existen otra clase de sujetos, que son una constante en nuestra historia. Desde nuestros tiempos fundacionales, a principios del siglo XIX, sujetos que han tenido, y tienen, una conducta de absoluto desapego a los valores que nos asocian a la mayoría de los argentinos, y cuando digo la mayoría incluyo, incluso, a quienes están a ambos lados de la grieta.

Hablo del apego al terruño, a la identidad nacional, a nuestras pequeñas tradiciones, a nuestras perspectivas culturales, a nuestras formas de relacionarnos con nuestra inmensa y variada geografía, creo que Ud. me entiende.

Estos individuos, a quienes Arturo Jauretche refería cuando decía: “Si malo es el gringo que nos compra, peor es el criollo que nos vende”Se educaron en el desamor y el desapego a los valores que recién referíamos, e incluso, como está expresado claramente en el curriculum de Frigerio, han hecho a lo largo de su vida, un negocio personal con la traición a los mismos.

No me voy a detener en hacer análisis pseudo psicológicos del porqué de sus conductas, lo que si voy a señalar es que, como sector social, estos ‘cipayos’ como los refería Jauretche, han sido los responsables de frustrar una y otra vez la posibilidad de nuestra independencia económica y política vendiéndonos, tal su oficio, a quienes desde afuera toman por asalto nuestros recursos y riquezas. Frigerio actúa, tal declara en su curriculum, como intermediario financiero, de estos intereses que se apoyan en estas ‘ayudas’ para facilitar el saqueo. Y logran sus cometidos respaldados por un enorme aparato cultural, de medios de comunicación, que travisten sus intenciones presentándolas como beneficiosas para el país. Y así nos ha ido y nos va.

Cuando llegue el inevitable momento de defoltear esa deuda, serán los tribunales de Nueva York, EEUU, los que decidan como se paga, y Rogelio Frigerio, si llega ocupar el sillón de Urquiza, (dios nos libre y nos guarde), no tendría remilgos en el pago de la ‘deuda Bordet’ con la entrega de nuestro patrimonio de tierras fiscales en los humedales del sur. Territorio que expresamente ha sido señalado como objetivo estratégico a controlar, por el país del norte

Rápidamente nuestra región está siendo ocupada físicamente por enclaves neocoloniales que van tomando posición estratégica con miras a asegurar control territorial. En Diario Junio hemos hablado largamente de este tema: desde la base naval que está construyendo EEUU en Fray Bentos, equipada con lanchas rápidas de intervención, de última generación. Hasta la repentina aparición de un usurero internacional, Gilbert Butler, a quien el propio Bordet presenta en la página oficial del gobierno como un filántropo estadounidense’(VER PAGINA OFICIAL DEL GOBIERNO ENTRERRIANO)tal la cobertura que le dan los mentimedios nacionales.

Esta historia de la ‘donación’ de islas sobre el río Uruguay por parte de un ‘filántropo norteamericano’ reúne todos los elementos de esta dramática fabulación, que de concretarse significaría el comienzo efectivo del desguace de nuestraprovincia, a manos de potencias que se están apoderando, por las buenas o por las malas de territorios valiosos por sus recursos a lo largo y ancho del planeta.

Resulta que las tierras que nos ‘dona’ el ‘filántropo’, constitucionalmente hablando, son tierras públicas que nos pertenecen por lo establecido en nuestra Carta Magna, y que han sido usurpadas con títulos truchos y posesiones dudosas, cuyos derechos negocian estos falsarios internacionales, que se presentan de la mano de la ignorancia, irresponsabilidad e inhabilidad moral manifiesta de tipos como Bordet, y astutos sin escrúpulos como Frigerio,que nos están entregando en vivo y en directo, con la luz prendida.

¿Los podremos parar? ¿Nos daremos cuenta los entrerrianos lo que están tramando? Los que estamos remontando las últimas cuestasquien sabe si lo veremos, aunque se agradece la oportunidad que nos da Diario Junio, de dejarlo escrito, para quien lo quiera ver.

 

[1]http://www.ceer.org/wp-content/uploads/2020/09/Deuda-p%C3%BAblica-provincia-Entre-R%C3%ADos.pdf

[1]https://noticias.entrerios.gov.ar/notas/bordet-ldquoel-turismo-en-entre-ros-tiene-mucha-amplitudrdquo.htm

[1]https://www.infobae.com/economia/2021/02/12/entre-rios-llego-a-un-acuerdo-con-los-acreedores-sale-del-default-y-se-levanta-la-demanda-en-nueva-york/

[1]https://www.diariojunio.com.ar/el-ministro-guzman-reto-publicamente-al-gobernador-de-entre-rios-y-lo-puso-off-side-frente-al-pais

[1]Obviamente este diálogo es una ficción, escrita con la esperanza que contribuya a entender

[1]EXTRAIDO DEL CURRICULUM DE R.F.: El 10 de diciembre, con el cambio de Gobierno, finalizó su gestión a cargo de la Secretaría de Programación Económica. Días antes, durante el periodo de transición entre gobiernos, Frigerio acompañó en un viaje a Washington, Estados Unidos, a gobernadores y representantes de siete provincias27​ (de diferentes extractos políticos) electos por primera vez con el objetivo de colaborar con estos nuevos gestores a establecer relaciones con el BID y el Banco Mundial.

Durante estos primeros años de trabajo en la gestión pública también fue Presidente de la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Gobernador alterno ante el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA); Gobernador Alterno ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Gobernador Alterno ante el Banco Mundial y representante de la República Argentina en el Grupo de Alto Nivel de Coordinación de Políticas Macroeconómicas del MERCOSUR

[1]https://lavozdiario.com.ar/nota/2464/el-video-donde-alfonsin-rechazo-alianza-con-macri-y-que-deja-mal-parado-a-sanz

[1]https://www.lavoz901.com/noticias/nuevos-elementos-confirman-el-vnculo-personal-entre-goyeneche-y-opromolla.htm

 

Entradas relacionadas