lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por primera vez un Tribunal federal de EE.UU. declara ilegal el registro del Glifosato y reconoce riesgo de cáncer

En una decisión de 54 páginas, el tribunal estuvo de acuerdo por unanimidad con los argumentos de los impugnadores de que «la EPA no consideró adecuadamente si el glifosato causa cáncer y eludió sus deberes bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción».

Declaración de Amy van Saun, abogada sénior de CFS y abogada principal en el caso:

«Hoy es una victoria monumental para los trabajadores agrícolas, la vida silvestre y el público. El tribunal ha declarado que la aprobación del glifosato de Monsanto por parte de la EPA es ilegal y reprendió a la EPA por ignorar la evidencia real de los riesgos de cáncer por el uso de glifosato, y por no considerar siquiera los impactos en las especies en peligro de extinción». especies.»

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario