sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por primera vez la justicia argentina juzga a ex militares acusados de delitos de lesa humanidad

Por primera vez desde que se anularon las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, comenzarán a ser juzgados hoy nueve ex militares. Están acusados del secuestro y desaparición de varios militantes montoneros que entre fines de 1979 y comienzos de 1980 ingresaron al país para la denominada “contraofensiva”.
Esta mañana, según Clarín, en los Tribunales ubicados en Talcahuano 550, comenzarán a declarar ante el juez federal Ariel Lijo los testigos y durante toda la semana habrá audiencias. El grupo de militares investigado estaba encabezado por el ex jefe del Ejército Cristino Nicolaides.
Se investigan los secuestros de seis militantes montoneros que volvían al país para la “contraofensiva” y terminaron descubiertos por las fuerzas militares. Ellos son Julio Genoud, Verónica Cabilla, Angel Carvajal, Lía Guangiroli, Ricardo Zucker y Silvia Tolchinsky. Salvo esta última, todos permanecen desaparecidos.
La originalidad de este caso es que es el primero en el que se juzga a ex militares. Hasta ahora, los juicios que hubo desde la reapertura de las causas por violaciones de los derechos humanos durante la dictadura tuvieron como acusados -y condenados- a policías. Así pasó el año pasado con Julio Simón (alias “el Turco Julián”) y el ex comisario Miguel Etchecolatz. El otro juicio en marcha es contra el ex capellán policial Christian Von Wernich, en La Plata.
El juez tomará cuatro jornadas de declaraciones hasta el viernes y luego seguirá el 19 de este mes, hasta completar una nómina de diecinueve testigos ofrecidos, entre quienes están el diputado Miguel Bonasso, Juan Carlos Dante Gullo y el secretario de derechos humanos bonaerense Edgardo Binstok.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario