martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Por primera vez en la historia del G-20 la cuestión de la reestructuración de deudas soberanas fue planteada en el comunicado final’

 

Cristina afirmó que hay en el mundo cerca de "un trillón de dólares de deuda en denominación norteamericana de bonos emitidos con esta misma cláusula pari pasu. O sea, cualquiera de esas deudas, si fueran reestructuradas, tendrían el mismo problema que tuvo la deuda argentina si algún tribunal similar al de Nueva York hace su propia interpretación tan interesada, de cualquier cláusula".

Luego, dedicó una serie de tuits para repasar los números de la crisis global en términos de caída del comercio mundial, baja en la inversión, crecimiento del desempleo, y crisis de deuda de los países centrales, tomando como referencia la intervención del representante de OCDE en la Cumbre.

Finalmente, la Presidenta destacó que el documento final tomara argumentos largamente expuestos por el país en diferentes cumbres sobre la necesidad de establecer freno a la especulación financiera a escala global y volvió a destacar el rol de Argentina como ejemplo para el resto del mundo de la necesidad de que los estados regulen el accionar de los fondos buitre.

  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario