martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por prevención al COVID, se suspendió la marcha de preparadores físicos

“Si bien todos los Profesores de Educación Física y sus respectivas familias nos encontramos en una situación cada vez más critica por estos dos meses sin trabajar ni ingresar dinero a nuestra economía, se hace “Imposible vivir y cubrir nuestras necesidades básicas”, señala el documento, y agrega: “Los empleadores no pueden cubrir las remuneraciones completa ni sostener la carga salarial, cumplir con el abono de todos los servicios ni mantener los insumos en todas las instituciones; ya sea piscinas, gimnasios, escuelas de danzas, centro de Pilates, escuelas de Futbol, clubes y otras actividades”.

En el msmo contexto, el comunicado remarca que todos los empleados ya carecen de lo básico “alimentarse y nutrirse”, abonar alquileres de sus viviendas (más allá que los ampara el decreto nacional en algún momento se debería abonar),  cumplir con el abono de todos los servicios, ni llegar a lo básico que necesita cada ser. Tal es así, que varios profesores propietarios han comenzado a vender sus elementos de trabajo, rescindido el contrato y muchos han tenido que agruparse para trabajar en conjunto y así poder costear todas sus obligaciones; como así también, han dejado de alquilar y regresado con sus familiares.

“Con todas esas dificultades, somos consientes como Educadores de la salud Psicofísica de la importancia de la higiene personal y el cuidado de nuestros pares, y para nosotros, la motivación a un estilo de vida diferente y el placer por la actividad como salud, esparcimiento, recreación, amateur y profesional. Por tales motivos, que nos forma la carrera Universitaria de Educación Física, somos conscientes del delicado momento de salud por el que atraviesa el mundo y no podemos permitir realizar una manifestación con mas de 100 personas. Vamos en contra de lo requerido por la OMS”, explican.

“Dejamos nuestro apoyo hacia el Intendente, que tiene la mejor intensión en dejarnos trabajar, pero sabemos que la desición depende del Gobernador. Por lo tanto, continuamos ofreciendo nuestra buena voluntad y apoyamos con nuestro grano de arena a los ciudadanos concordienses y a nuestro Intendente, que cuenta con un estricto protocolo desarrollado por nosotros para tener de inmediato la apertura de nuestras instituciones”.

Vale recordar que “el mismo cuenta con herramientas para que el municipio pueda controlar a cada ciudadano que sale a realizar actividades; contiene una declaración jurada para quienes hayan sido paciente Covid 19 o tenido contacto estrecho con la enfermedad y otras. También cuenta con otra declaración jurada que cada ciudadano deberá firmar y declarar con todos sus datos personales, manifestando los días y horarios que realizará dichas actividades, con el fin de asegurarse que no circulen mas del 50% de los ciudadanos”.

Otras sugerencias presentadas en el protocolo son “los diferentes cuidados a tener en una Piscina, gimnasio, Escuela de danzas, Escuelas en canchas de Futbol 5, centro de Pilates y actividades al aire libre ya sea caminar correr, pedalear, patinar y otras”, agrega el enunciado. 

“Esta última también sugiere al municipio varias opciones para cumplir con circular menor cantidad del 50% de la Población, discriminado por DNI, grupo de edades, zona de residencia, tiempos de desarrollar dichas actividades, circular con dicho permiso y otras que hemos presentado y elevado al Gobernador para poder retomar nuestros trabajos y actividades con todos los cuidados de higiene y demás controles requeridos por la OMS y el mismo organismo de salud de nuestra ciudad”.

“Contamos que nuestra ciudad hoy se encuentra con Cero caso positivo”, concluye el comunicado firmado por los Profesores de Educación Física.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario