martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por pedido de Solanas, la AGN auditará los 14 jardines inconclusos en Entre Ríos

El legislador solicitó detalles de los avances de las obras de jardines dispuestas en cada una de las ciudades de la Provincia de Entre Ríos que se detallan a continuación:

1- San Salvador Gral. Campos Calle Tomas de Rocamora y J.J. de Urquiza

2- Federación Chajarí Av. J. Iglesia y Pablo Stampa

3- Villaguay Villaguay Calle Nogoyá, entre Federación y Av.Rocamora

4- Concordia Concordia Av. Rucci S/N

5- Paraná Col. Avellaneda Av. Montorfano y Uruguay (en predio Esc.30 José Hernández)

6- Tala Macia Calle Ramirez, entre Belgrano y 25 deMayo (en predio Esc. Nº 20 "J.J. Urquiza)

7- Paraná San Benito Calles Chile y Pte. Uriburu

8- Federal Federal Calle Seguezo, entre Pte. Perón y Tucumán (en predio Esc. Nº 2 "J.J. de Urquiza)

9- La Paz Piedras Blancas Calle del Benteveo y del Picaflor (en predio Esc. Nº 77 "Pte. Balbín")

10-Feliciano San José de Felic. Calles Buenos Aires y Venezuela (en predio Esc. Nº 31 "Ana Corona de Ojeda")

11-Islas del Ibicuy Ceibas Calle Los Boyeros, entre Los Federales y Capitan Gral J. de San Martín

12-Colón Villa Elisa Calle Gral. Olavarria y Emilio Francoli (en predio Esc. N° 84 "Manuel Belgrano")

13-Colón San José Calle Dr. Uranga, entre Supremo Entrerriano y Dr. Tavella (predio Esc. 32 "Pronunciamiento")

14-Gualeguay Gualeguay Av. P. Illia y Leandro N. Alem (en predio Esc. N° 68 "J. Broches")

En ese marco, Solanas señaló que “todos tenemos una responsabilidad para con los niños y el compromiso es velar porque ningún niño vea vulnerado su derecho a la educación por cuestiones económicas ni por ninguna otra”.

La zona de ejecución de dicha licitación comprende a las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires y el presupuesto oficial es de 345.670.218,05 pesos. A casi dos años la UTE ganadora de la licitación no terminó ninguna de las obras en la provincia de Entre Ríos, motivo por el cual el legislador requiere “brindar detalles sobre el avance de las obras de jardines dispuestas en cada una de las ciudades entrerrianas”.

También pide conocer “la población de niñas y niños a la que estaba prevista comprender, los jardines y/o aulas a construirse en cada una de las ciudades detalladas; la cantidad de obreros empleados, y si registran deudas patronales y previsionales, así como salarios pendientes de pago por parte de la UTE adjudicataria; las certificaciones de obra, pagos realizados, adelantos financieros y constatación de niveles de ejecución y las partidas presupuestarias destinadas y porcentaje de ejecución de las mismas”.

En mayo de 2016, el Presidente de la Nación Mauricio Macri prometía construir 3.000 jardines en estos cuatro años de gobierno, a través del “Plan Nacional Tres Mil Jardines” el que luego cambiaría por la concreción de 10.000 salas. Ante esto, Solanas advirtió que “todo el proceso de adjudicación y de construcción de jardines maternales ha importado dejar a la deriva a miles de niñas y niños en la provincia de Entre Ríos”.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario