miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por pasividad de funcionarios provinciales, la Nación retiró fondos destinados a cinco escuelas rurales

En un documento, se consignó que hace dos años, a través del Programa de Mejoramiento de la Educación Rural (Promer), dependiente del Ministerio, la Escuela Nº 22 de Mojones Norte, la Nº 23 de Mojones Sur, el establecimiento Nº 71 de Tacuaras, la Escuela Nº 24 de Las Toscas, y la Nº 20 también de Mojones Norte, poseían fondos asignados para obras de infraestructura.
Marelli era el responsable de llamar a licitación para dar curso a las obras en dichos establecimientos, pero el tiempo pasó y los trámites nunca fueron iniciados.
En este marco, el coordinador de Infraestructura del Programa, Néstor Lluch, y la responsable de ejecución de las obras, Rita Malerba, viajaron especialmente a Paraná para reunirse con el secretario de Obras Públicas y coordinar acciones para agilizar los procedimientos. Pero Marelli nunca acudió al encuentro de trabajo.
En consecuencia, la misiva fechada el 2 de junio, indicó que “por haber agotado todas las instancias disponibles y por el tiempo transcurrido”, el organismo nacional dejó sin efecto los aportes señalados.
El documento fue firmado por la directora de Infraestructura del Ministerio de Educación, Patricia Morales, y enviado al despacho de Mirelli con copia a la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, consigna Análisis.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario