viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por los DNU, Recalde nota un ‘sesgo autoritario en la manera de gobernar’ de Macri

 “Hay un sesgo autoritario en la forma de gobernar” de Mauricio Macri, advirtió el presidente del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados, Héctor Recalde, en relación a la batería de decretos de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el flamante presidente en variados temas.

En este sentido, el abogado laboralista aseguró que en la mayoría de los DNU “no existió ni necesidad y urgencia” para que los hayan dictado sin la participación del Congreso.

“Hay un sesgo autoritario en la forma de gobernador”, apuntó y y señaló que "sobran los ejemplos de cómo se violaron los derechos y prácticamente no hay razones de urgencia, ni de necesidad. ¿Qué necesidad y urgencia hay de traspasar las escuchas de la Procuración General de la Nación a la Corte Suprema?"

"La Constitución en el artículo 99, artículo 3 le veda el Poder Ejecutivo dictar DNU para partidos políticos, régimen electoral y materia penal, y dictaron un DNU respecto al Código Procesal Penal", cuestionó por otra parte.

En declaraciones a Radio Continental, Recalde también se quejó de que las autoridades de las cámaras del Congreso no reciban el dictamen propuesto por el FpV en el cual rechaza los DNU dictados por el Gobierno donde se modifican las leyes de ministerios y de Medios.

De hecho, la comisión bicameral de control de los DNU no se pudo conformar en diciembre por las diferencias entre el oficialismo y la oposición sobre quién tendrá la presidencia ya que hubo un empate entre Cambiemos y el FpV, con lo cual para la conducción de las cámaras ese dictamen no tiene validez.

Sobre este punto, Recalde señaló que el diputado Marcos Cleri “llevó el dictamen rechazando el DNU y no le recibieron el escrito, tuvo que ir con un escribano para dejar constancia de que no se lo recibían".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario