miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por la quema de medicamentos la ANMAT inició un expediente

El trámite, que lleva el número 1-47-11126/07-7, se inició con el fin de determinar la incumbencia que este organismo nacional tiene en la incineración que se llevó a cabo bajo la indicación de la autoridad sanitaria provincial. La legisladora fue informada de tal medida mediante una nota fechada el 11 de junio y que lleva la firma de Héctor De Leone, subinterventor del ANMAT.
Cabe recordar que Montaldo elevó un pedido de informes en relación a la quema de medicamentos el 4 de junio y remitió una copia al interventor de la ANMAT, Manuel Limeres, con el objetivo de ponerlo en conocimiento de la situación y pedirle una definición. En su presentación la legisladora pregunta al Poder Ejecutivo si la Secretaría de Salud, tal como lo indica la Disposición Nº 7439/99 de la ANMAT, tiene un profesional farmacéutico a cargo de la responsabilidad técnica para cumplir con los procedimientos de buenas prácticas de almacenamiento, distribución y transporte de medicamentos. En caso afirmativo, solicita que se indique quién es la persona y desde cuándo está designada. Cuál era el origen de los medicamentos cuya incineración fue dispuesta por las autoridades de salud, mediante acta suscripta el día 11 de mayo y si se informó a la ANMAT de este procedimiento, son otros de los planteos formulados por la diputada. También pregunta si el Ministerio cuenta con inventario de los fármacos incinerados y si entre ellos había medicamentos psicotrópicos. Si no hubiera inventario, pide se informe cuáles son las razones por las cuales el Ministerio no pudo inventariar los medicamentos en cuestión a fin de adoptar medidas de seguridad en su manejo y disposición final.
Asimismo, Montaldo pregunta cuáles fueron las razones por las que al menos dos toneladas de medicamentos, destinados a responder a las necesidades de salud de los entrerrianos, llegaron a este punto de deterioro; asimismo, si en la actual gestión se han producido situaciones semejantes, esto es, que se hayan eliminado medicamentos; en caso afirmativo, cuándo ocurrió, de qué medicamentos se trató, bajo qué circunstancias y de qué forma se procedió a su disposición final. Finalmente, la legisladora interroga cuáles son las medidas adoptadas por el Ministerio de Salud a fin de deslindar las responsabilidades políticas y administrativas en este caso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario