sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por la falta de gasoil, el campo anunció un paro nacional para el 13 de julio

En medio de la crisis que atraviesa el país por la falta de combustible en casi todo el territorio nacional, y con los transportistas de cargas autoconvocados manifestándose; la Mesa de Enlace anunció un paro nacional con cese de la comercialización de granos y de ganado para el miércoles 13 de julio, y no descartaron que la medida se extienda por más tiempo. 

“Hay urgencias en el abastecimiento del gasoil, no sólo para la producción sino para el abastecimiento de los alimentos y medicamentos que necesita la gente”, señaló el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, al anunciar la medida.

Según detallaron, la “jornada federal” incluirá movilizaciones pero sin cortes de ruta. “Vamos a estar concentrándonos en las diferentes provincias pero sin cortar rutas ni molestar a nadie, y esperamos obtener respuestas a todas las medidas que planteamos”, señalaron, y agregaron: “Estamos totalmente convencidos que desde las provincias, los gobernadores tienen la llave política para poder gestionar con el Gobierno nacional las medidas urgentes que necesitan los argentinos”

En el mismo contexto, Achetoni pidió “que nos acompañen con un cese de comercialización por ese día y poder empatizar con todos los argentinos. Somos conscientes de las complicaciones que están pasando cada uno de ellos. Queremos contribuir a preservar la democracia y a que la clase política dé la respuesta que está buscando con urgencia el pueblo argentino” . 

La medida cuenta con el total apoyo del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, su homólogo de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Jorge Chemes, y el vicepresidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario