miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Por la cuerda floja’

 “Con el entorno externo y la incertidumbre sobre dónde va a terminar el peso, es demasiado difícil decir si pueden cumplir sus objetivos con el FMI”, dice John Baur, gerente de cartera de la histórica firma de inversiones Eaton Vance. Stuart Culverhouse, economista jefe de la banca Exotix, aseguró que “a medida que la moneda se debilita a través de este contagio, pondrá al país más en riesgo de no cumplir con el objetivo de inflación del FMI”. 

Walter Stoeppelwerth, jefe de investigación del banco de inversiones Balanz Capital, incluso ironizó de las tensiones cambiarias en el país previo a cada vencimiento de lebacs. “Los supermartes de Lebacs son como el día de la marmota”, dijo Stoeppelwerth, en referencia a un método folclórico de consultarle al animal si finalizará el invierno. “Tener una enorme porción de su base monetaria que vence cada 30 días es extremadamente peligroso cuando tiene una crisis monetaria”, aseguró el analista de Balanz Capital.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario