miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por la crecida en las Cataratas del Iguazú cierran la Garganta del Diablo

La crecida se debe a las intensas lluvias que se registraron en la parte alta de la cuenca, sobre Brasil. Para la noche del miércoles, el caudal en las cataratas alcanzó 14,5 millones de litros de agua por segundo, lo que representa 10 veces más que el caudal normal.

El intendente del Parque Nacional Iguazú, Atilio Guzmán, informó que ya el martes se rebatieron las barandas de la pasarela para evitar la resistencia con el agua. “Aproximadamente a los 9 mil metros cúbicos el agua llega a nivel de pasarela. Ahora tenemos 11 mil metros cúbicos” explicó el funcionario, y agregó que “hasta que las condiciones no mejoren y baje el caudal, el circuito va a permanecer cerrado a los visitantes”.

Además, Guzmán explicó que hay 13 represas sobre la cuenca del río Iguazú, y que esto hace fluctuar los caudales. “Pero llega un punto en que las represas no pueden permanecer cerradas y eso produce esta creciente extraordinaria, que tiene su origen en la gran cantidad de precipitaciones que hay en toda la cuenca”, agregó.

El cierre afecta a unos 2 mil turistas que aún se encuentran en la zona, luego de un fin de semana que alcanzó a tener 30000 visitantes. “El martes al mediodía comenzamos la evacuación. Por suerte no tuvimos que cerrar en ese momento, porque hubiera tenido mucho más impacto”, sostuvo el funcionario.

Estiman que la Garganta del Diablo permanecerá cerrada al menos durante todo el jueves. “Tenemos que esperar a ver qué sucede en toda la cuenca. Por lo pronto, en la cuenca superior ya ha dejado de llover. Tenemos que ir viendo el monitoreo de las represas y ni bien lo permita el caudal volveremos a abrir”, explicó Guzmán.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario