El acuerdo al que llegó la firma con la UOM 3 de Febrero, gremio que representa a los casi dos mil empleados de la planta, es que cobren en esos dos meses el 75% del salario básico y así evitar cesantías. Sin embargo hay preocupación en el lugar y se mira con atención la evolución del mercado para tener una idea cabal de lo que pueda suceder en el futuro.
Ya a fines de diciembre del año pasado el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, reveló que “en los próximos meses se van a perder 15 mil puestos de trabajo en el sector automotriz” a causa de la recesión que mantiene las plantas semi paralizadas.