Por la “Aparición con Vida” de Julio López, marchan organismos de Derechos Humanos

El Organismo dependiente de la Secretaría de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la provincia y A.F.A.D.E.R. manifestaron su adhesión “a todos los actos de repudio y movilización a raíz de la desaparición del compañero Julio López”.
“Este tipo de prácticas propias del terrorismo de Estado que busca la inmovilización de los testigos y de toda la sociedad a través del terror, paralizando por el miedo las futuras acciones legales contra los genocidas, es una patada en la boca contra la Justicia, contra la sociedad, contra los Organismos de DDHH y contra los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal. Es un intento por demorar el Juicio y Castigo a los responsables del Terrorismo de Estado”, señalaron en un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL, rubricado por el coordinador del Registro Guillermo Germano y la secretaria de A.F.A.D.E.R, María Luz Piérola.
“La paradoja de que hoy se lea la sentencia al monstruo de Etchecolatz y la desaparición del compañero López son por un lado la más alta exposición del recorrido contra la impunidad y al mismo tiempo la urgente necesidad de terminar con los nichos enquistados en el poder que avalan y practican hasta el día de hoy la tortura y la persecución política”, continuaron.
Por este motivo exigieron “la movilización de la ciudadanía, la aparición de Julio López y el absoluto desmantelamiento del aparato represivo vigente. Por Verdad, Justicia y Memoria”. Justamente, para materializar sus demandas, junto a la agrupación HIJOS convocaron para mañana a una marcha.
La concentración será a las 11 en la Plaza Alvear y desde allí se movilizarán por la capital provincial para manifestar su repudio e indignación por la desaparición de Jorge Julio López.

Entradas relacionadas