viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

POR FIN : Se firmó convenio para construir la obra cloacal de barrio Parque Río Uruguay y Golf

El barrio Parque Río Uruguay está ubicado en la zona noreste y tiene como límites, al Este el río Uruguay, al Oeste Avenida Chajarí, al Norte Avenida Salto Uruguayo y al Sur Bulevar San Lorenzo.

En el caso de las obras en el barrio Golf, se trata de “la construcción de redes colectoras de líquidos cloacales y dos nuevas estaciones de bombeo, a fin de poder prestar servicio en el sector”. Esto tendrá un monto de 226 millones de pesos.

La obra del barrio Parque Río Uruguay comprende “la distribución de red colectora cloacal abarcando una cantidad de 14.262,84 m de cañería colectora, con 674 conexiones domiciliarias externas”. En este caso, el monto del proyecto asciende a 310 millones de pesos.

INFO OFICIAL

Con una inversión de casi 600 millones de pesos, las obras beneficiarán en su conjunto a más de 5000 vecinos de Concordia. El proyecto Parque Río Uruguay contempla la extensión de la red de cloacas por Avda San Lorenzo y el saneamiento alcanzando a los barrios Parque Río Uruguay, Nébel Norte, Nébel Sur y zonas aledañas. Mientras que en el barrio Golf, se realizará la red de saneamiento y construcción de una estación de bombeo.

“Son obras históricas que cambian la vida de la gente”, expresó el intendente Alfredo Francolini. “El trabajo en conjunto que llevamos adelante desde el Municipio con el Gobernador Gustavo Bordet, con el Gobierno Nacional, y con Enrique Cresto en el Enohsa, que es un apoyo importantísimo a las gestiones que estamos realizando, es fundamental para poder concretar estas obras que son beneficios reales, largamente esperados por muchos concordienses”, resaltó el Presidente Municipal.

En este sentido el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, señaló que “estas obras que vamos a realizar en Concordia tienen que ver con la mirada de una Argentina Federal que tiene el presidente Alberto Fernández, de volcar los recursos hacia adentro del país. Estas obras de redes de cloaca serían muy difícil de realizar por los Municipios sino se cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional, en un trabajo articulado con los Gobiernos Provinciales”.

Sobre el impacto que representará, Cresto puntualizó que “con estas obras Concordia pasará a tener de un 82% a un 88% de redes de cloacas, y vamos a seguir trabajando para llegar al 100%, que es el objetivo que nos fijó el Ministro Katopodis y el Presidente Fernández”.

A su vez, el funcionario nacional se refirió a la designación de Concordia como una de las 24 Capitales Alternas, proyecto aprobado por el Congreso de la Nación. “Que Concordia sea Capital Alterna es una gran oportunidad para la ciudad, porque las Capitales Alternas son aquellas ciudades que son el motor del país. Esta decisión del Presidente va a representar un antes y un después para Concordia”, concluyó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario