POR FIN : El presidente anunció que impulsará ‘querella criminal’ por endeudamiento de Macri

LOGROS DE SU GESTION

En un discurso que tuvo una duración aproximada a las dos horas, el Presidente Alberto Fernández hizo un repaso en su segundo año de gestión. 

Comenzó su alocución dando cuenta que apenas iniciado su gobierno y a pocos días de iniciar el período 138 en la Asamblea Legislativa, la OMS anunció la pandemia. En una situación ya de por sí crítica, con una deuda externa fenomenal y un crédito pedido al (FMI) como nunca antes, debió hacer frente y tratar de sacar adelante a un país casi en llamas.

Recordó que en 2020 y en ese estado de cosas logró rebajar 18 % la inflación heredada del macrismo ; con un sistema sanitario destrozado pudo aportar un 45 % más de respiradores, fundó hospitales, abrió las puertas de otros que estaban cerrados y casi terminados que habían sido construidos en tiempos de CFK ; hizo crecer la inversión pública llevándola al 2,7 % PBI contra el 1,1% del período 2015-19 y logró repatriar a más de 200.000 compatriotas que, producto de la pandemia habían quedado varados en distintos lugares del mundo.

Por si faltaran datos comparó el aumento de la pobreza en tiempos de Macri 2017-19, que fue del 10 % contra el 5 % de crecimiento en su gobierno en plena pandemia y con un crecimiento mundial de la misma.

En relación a los beneficios sociales, dijo, hubo congelamiento de precios, instrumentaron el IFE que llegó a 9 millones de beneficiarios ; se suspendieron los cortes en los servicios públicos por falta de pago ; se impulsaron los ATP (salario compensatorio) ; se redujeron las cargas patronales ; se impulsaron créditos de hasta $ 150.000 a tasa 0 y con 12 meses de gracia ; se creó la Tarjeta Alimentar ; los créditos crecieron más de un 400 % en el país ; medicamentos gratuitos para jubilados que ahorraban hasta $ 3.500.- mensuales, un beneficio que recibieron 2.600.000 jubilados. También destacó el congelamiento de tarifas, en rigor, la espada de Damocles en tiempos del macrismo.

VACUNAS, DISCULPAS Y DEUDA

El dato ofrecido por el presidente en relación a la vacuna es más que ilustrativo respecto de la necesidad de entender lo que pasa en el mundo capitalista, para saber donde debemos estar parados los argentinos. Habló de «escasez y egoísmo» y colaboró con este dato : «el 10 % de los países acaparan el 90 % de las vacunas«.

Respecto de la Deuda Externa y las negociaciones que el ministro Guzman cerró de un modo beneficioso para el país, habló de «endeudamiento asfixiante» en el que encontró al país, y pidió que «nunca más» a la toma de estos «créditos irresponsables». Argentina se libró de pagar 34.000 millones de dólares en los próximos años ya que su antecesor, Macri había programado pagos los años 2022/23 y 24 por valores de 18.000 millones de dólares, 19.000 millones y 4 mil millones respectivamente.

Recordó y pidió memoria a los argentinos : el blindaje, el megacange y ahora esto, los mismos actores dijo y apuntó que ya instruyó a su gente para que el Estado Argentino se presente como querellante e inicie una querella criminal para determinar quiénes fueron los autores de la mayor administración fraudulenta y malversación de caudales públicos de la historia

 

JUSTICIA Y MEDIOS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

Contundente, el presidente reiteró su propuesta para acceder a la presidencia del país y dijo que encarará una Reforma al Poder Judicial al que calificó de «cínico» y de «estar en los márgenes de la democracia». Recordó que no pagan impuesto a las ganancias y aunque no lo nombró se indignó con Stornelli (el fiscal delincuente), que debería estar preso según su interpretación del Código ya que encuadra entre aquellos que tienen suficiente poder para entorpecer una investigación.

Como no podía ser de otra manera, los medios hegemónicos de destrucción masiva que colaboraron para que los ciudadanos salieran a las calles en tropel en plena cuarentena, los que alentaban las dudas contra las vacunas en general y la Sputnik V en particular, luego los que alentaban el odio publicando diariamente la cantidad de muertos por Covid, achacables obviamente al gobierno, los que le daban centimetraje a locas de atar que aseguraban que Fernández estaba envenenando a la población, etc. esos mismos medios, como Clarín titularon : «Sepultó al presidente anti-grieta», además de calificar las medidas vinculadas a la justicia como «Ataques a la justicia».

O sea, lo de siempre, lo de todos los días, lo que hacen a cada rato.

La Nación no se quedó atrás y anunció : «Anuncian reacción masiva, tras el discurso».

 Si aprendemos zafamos, sino seremos rehenes de la runfla judicial, mediática y PROlitica.

Entradas relacionadas