miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por fin, Concordia podría contar con una base de datos sobre la realidad zonal

Esta tarde se pondrá a consideración la Etapa Inicial, instancia que consta de información extraída y analizada a partir de más de veinte fuentes nacionales y provinciales consultadas.
“Esta innovadora iniciativa permitirá, en su pleno funcionamiento, el conocimiento y la obtención de información suficiente y necesaria para la implementación de políticas públicas a cargo de las instituciones gubernamentales y la toma de decisiones por parte de las ONG, la sociedad civil en su conjunto y también de futuros y potenciales inversores de la Región de Salto Grande”, señaló el coordinador de Desarrollo Regional de CAFESG, Angel Giano.
Durante la presentación se explicará en qué consiste un Sistema de Información y se expondrán las principales características de la Región de Salto Grande y de Concordia, según los datos obtenidos, analizados y procesados hasta el momento.
Para concluir esta primera etapa CAFESG contó con la colaboración especial del INTI; la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Rosario; el ICEDeL de la Municipalidad de Rafaela; la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia; las secretarías de la Producción y de Turismo de la Provincia de Entre Ríos; el INTA; las facultades de Ciencias de la Administración y de la Alimentación de la UNER; la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Concordia; el CGE; y la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA).

Algunas fuentes consultadas por el SIRSG
-Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.
-Censo Nacional Agropecuario 2002.
-Censo Nacional Económico 2002.
-Bolsa de Cereales de la Provincia de Entre Ríos.
-Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación.
-SENASA.
-CEPA.
-EEA INTA Concordia.
-Censo Citrícola de Entre Ríos 2004.
-Relevamiento de Programa Promotores de Salud de CAFESG.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario