La Camara baja entrerriana no contó tuvo quorum y se lentó la sesión convocada para el martes. En el orden del día había un proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se autoriza al Instituto Autárquico de Planeammiento y Vivienda (Iapv) a donar un inmueble a la municipalidad de Nogoyá para utilizarlo como salón de usos múltiples.
También estaba previsto tratar una iniciativa de la diputada Rosario Romero para declarar de interés legislativo el “Primer congreso independentista, republicano y federal” y otra de los legisladores radicales Antonio Rubio y Pedro Ullúa, que declara el interés legislativo de las actividades realizadas por la Fundación “Te queremos ayudar”, destinadas a docentes y público en general.
Por otro lado, tras obtener dictamen en la comisión de Salud, ingresaría el proyecto que establece las condiciones para obtener matrícula para los profesionales protésicos dentales.
El tema principal en debate por estos días en la cámara es la adhesión a la Ley 24.374 de Regularización Dominial de Inmuebles, conocida como Ley Pierri, que determina que quienes se encuentran en posesión y ocupación real de una vivienda durante tres años, con anterioridad al 1 de enero de 2009, podrá escriturarla a su favor.